Jueves, 27 de Noviembre del 2025

Videos

Misterios: La Pirámide de la Loma, en San Agustín

A lo largo de la historia infinidad de culturas han pisado la faz de la tierra, muchas nos han sorprendido por sus grandes construcciones piramidales, sus avances científicos y astrológicos, otras tantas por su escritura, su forma de gobierno y formas de ver la vida y afrontar la muerte.

Podríamos pensar que para ser testigos de estas cosas habría que viajar a lugares lejanos como Egipto, Babilonia o Yucatán. Sin embargo, aquí mismo en Jalisco existen varios sitios, algunos de ellos se han vuelto turísticos como los Huachimontones ubicados en Teouchitlán, ubicados aproximadamente a una hora al Oeste de la ciudad de Guadalajara.

Dentro de la Zona Metropolitana existen las ruinas del Ixtépete ubicadas sobre la avenida Mariano Otero y Periférico, en Zapopan; en donde se localiza una pirámide muy parecida a la dedicada al Sol, en Teotihuacán.

Pero sin duda alguna la menos conocida y poca visitada es la llamada “pirámide de la Loma“ ubicada en el poblado de San Agustín, perteneciente al municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ubicado a 45 minutos del centro de Guadalajara. Cabe mencionar que dicha construcción se encuentra dentro de un fraccionamiento privado y tienes que registrarte para ingresar.

Es una construcción edificada con piedra y lodo que data del año 1400 a 1500, se dice que la cultura de los Coca, originarios del pueblo del Zapote, eran quienes habitaban la zona y que fue en 1530 cuando los misioneros Franciscanos llagaron a conquistar estas tierras y bautizaron los asentamientos que ahí había como San Agustín y San Sebastián.

En este sitio se han localizado vestigios que dan testimonio de la presencia de esta cultura: tumbas con ofrendas, vasijas de barro, esculturas, piedras talladas y lanzas que han sido conservadas en el Museo de Arqueología, mismo que se ubica sobre la calle Pedro Loza en el centro de la localidad.

Junto a esta pirámide aún se realizan danzas durante el equinoccio, incluso existe un libro que habla de los vestigios encontrados por los moradores a lo largo del tiempo.

Hoy en día el crecimiento de la mancha urbana y los saqueos son la principal amenaza de esta zona arqueológica que podría estar en peligro de desaparecer.

¿Y tú conoces esta pirámide? ¿Has visitado la zona? ¿Tienes alguna anécdota que nos puedas compartir?

Escribe en los comentarios, nos interesa conocer tu opinión.

Con la colaboración de Abraham Mendoza, para Misterios de Guardia Nocturna Juan Carlos Magno


Te puede interesar Cronos: Conoce lo que viven los transportistas en las carreteras más peligrosas del país

Misterios

Misterios: Jesús García «El héroe de Nacozari»

México es un país culturalmente lleno de historias de valor y éxitos. Hombres y mujeres reconocidos mundialmente por su valor, entereza y amor a su patria. Entre todos ellos podemos contar a Don Jesús García Corona, mejor conocido como «El héroe de Nacozari» Fue precisamente en el mes de noviembre, un día 7, pero del […]

Videos

Misterios: ¿Sabías que Guadalajara es custodiada por más de una Minerva?

Tequila, Mariachi, tortas, ahogas, un cálido clima y gente buena que, en su mayoría, sale a luchar día a día por un porvenir mejor. Esto y más y es la “Perla de Occidente“ una de las tres ciudades más importantes de la República Mexicana. Conocida también por sus bellas edificaciones, algunas coloniales, otras de origen […]

Videos

Misterios: La “misteriosa“ puerta de Marte

Durante muchos años, la humanidad se ha preguntado si hay vida en otros planetas, incluso ha soñado con la posibilidad de habitar otros mundos o tener algún contacto con seres de otras galaxias. Si bien nada está comprobado, para muchas personas las grandes civilizaciones, la majestuosas construcciones en forma de pirámide y los avances tecnológicos […]

Videos

Misterios: Voces y llantos en la estación de El Refugio de la línea 1 del Tren Ligero

Inaugurada el 1 de septiembre de 1989 la Línea 1 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano cuenta con 15.5 kilómetros de extensión y 19 estaciones, 12 de ellas por superficie y 7 más subterráneas. Desde su creación el misterio ha rodeado las instalaciones de este medio de trasporte, se dice que para que fuera posible […]

Videos

Misterios: El Cristo de los brazos caídos en Barra de Navidad

Cihuatlán, Jalisco es un municipio de la región Costa Sur del Estado de Jalisco, ahí, específicamente en el poblado de Barra de Navidad, se originó la leyenda del «Cristo de los brazos caídos». En este lugar las leyendas son muchas, pero entre todas ellas hay una que llama la atención por su singular relato; hablamos […]

Videos

Misterios: Rituales de Año Nuevo

Estamos comenzando un nuevo año, dejando atrás todo aquello que nos causó molestia el año anterior y en espera de que estos próximos 12 meses todo sea bueno y en abundancia. Por ello muchas son las personas que recurren a la práctica de algunos rituales para atraer, la suerte, la fortuna, el dinero, la salud […]

Misterios

Misterios: Reliquias de María Magdalena

María Magdalena es recordada en la historia de la iglesia católica como la mujer pecadora y adultera a la que Jesús perdonó, tras haberle salvado de ser apedreada por la multitud. En gratitud ella ungió los pies de Jesús con sus lágrimas, fue una de las mujeres que asistieron a Cristo y sus apóstoles durante […]

Videos

Misterios: La leyenda del Mary Celeste

A lo largo del tiempo han sido documentados los casos de desapariciones repentinas, no solo de forma individual, sino también de manera colectiva. Grandes civilizaciones como los Mayas, los Aztecas, los Incas, entre otras, han desaparecido de la faz de tierra sin dejar rastro…. Uno de los casos más sonados, en este sentido, es del […]

Videos

Misterios: Los Peregrinos de Talpa de Allende

Ubicado en la región Costa Sierra Occidental, Talpa de Allende es un poblado muy conocido gracias a que durante todo el año, pero en especial durante la cuaresma, peregrinos de todas partes de la república mexicana acuden a visitar a la milagrosa Virgen del Rosario en su catedral, ya sea para pedir algún milagro, agradecer […]