Martes, 01 de Abril del 2025

Videos

Misterios: Los Milagros de la Virgen de Zapopan

Zapopan es una ciudad y uno de los 125 municipios que conforman el estado de Jalisco, colinda con la ciudad de Guadalajara.

Es ahí donde se encuentra una de las imágenes más veneradas por los fieles católicos y la cual tiene su basílica en el centro de la ciudad, hablamos de la Virgen de Zapopan.

Cuenta la leyenda que durante la época de la conquista Fray Antonio de Segovia se dedicó a predicar aún contra la voluntad de los indígenas que se negaban a escucharle, hasta que cierto día más de alguno observo con detenimiento la pequeña imagen que acompañaba al fraile y quedaron enamorados de aquella pequeña figura.

Se trataba de una hermosa virgen, con una mirada tierna y dulce, tallada con caña de maíz y de 34 centímetros de altura, la conversión de los indígena se puede considerar el primer milagro realizado por la imagen en la región.

Uno de sus primeros motes fue el de “La Concepción“ por ello sus manos se encuentran en ojiva y pegadas al vientre que es donde nace la vida.

Al paso de los años Fray Antonio de Segovia donó la imagen a los pobladores de Zapopan, quienes decidieron construir en su honor una pequeña capilla de adobe con techos de palma.

Allá por el año 1734 una terrible epidemia de peste invadió a la ciudad de Guadalajara, muchas personas murieron víctimas de esta terrible enfermedad, otras vivián temerosas de contagiarse.

El obispo Don Nicolás Gómez de Cervantes decidió llevar hasta la capital la pequeña imagen de la madre de Dios, pues su fama de milagrosa ya se había hecho saber en toda la región.

De manera inexplicable la peste desapareció al paso de la imagen por cada uno de los barrios de la ciudad, desapareciendo la peste en su totalidad. Sin duda alguna se trataba de un milagro.

Por ello la pequeña imagen fue conocida como la patrona contra rayos, pestes y epidemias en la región, fue gracias a ello que la imagen comenzó su peregrinar por calles de Zapopan y Guadalajara y desde hace ya casi dos siglos es toda una hermosa tradición la llamada Romería.

Otro hecho que se le atribuye es el haber logrado la independencia del pueblo de Tlaquepaque, de una manera tranquila, sin enfrentamientos sangrientos allá por 1821, por ello fue conocida con el mote de patrona y generala de armas y se le otorgó una banda en su vestimenta y un cetro de mando en su mano derecha. Por este hecho también se le conoce como la Pacificadora.

El lago de Chapala ha sido favorecido en repetidas ocasiones por la visita y los milagros de la Virgen de Zapopan, el caso más recordado se suscitó en la década de los 50s cuando sufrió una de sus peores sequías y tras la visita de la imagen, las lluvias regresaron a la región y brotaron manantiales nunca antes vistos que llenaron en su totalidad el lago.

Fue entonces que el obispo José Garibi Rivera, ordenó que el día oficial del regreso de la Generala a su basílica fuera el 12 de Octubre, día del descubrimiento de América.

La fiesta comienza desde el día 11 de Octubre por la tarde noche, cuando comienzan a llegar miles de peregrinos de todas partes de la república a la Catedral de Guadalajara, en donde comienza el recorrido que termina el siguiente día en la Basílica de Zapopan.

Lamentablemente desde hace un par de años y debido a esta nueva pandemia que azota al mundo entero, la fiesta en honor a la Zapopana se ha visto mermado en número de peregrinos.

Muchas son las personas que a lo largo del año acuden a la Basílica de Zapopan para agradecer por los favores y milagros que la Virgen ha realizado en su favor.

¿Y tú has estado en alguna Romería? ¿Sabes de algún milagro realizado por la Generala?

Te invito a dejar tus comentarios.

Con la colaboración de Abraham Mendoza, para misterios de Guardia Nocturna Juan Karlo Magno


Te puede interesar: Detienen a dos “motoratones“ en la zona de Chapultepec

Noticias

Misterios: Animales que han logrado hablar y mandar un mensaje al mundo

Hombres y animales han estado en constante convivencia desde el principio de los tiempos, algunas religiones como la Católica nos narran que fue una serpiente la que sedujo a la mujer para que comiera del fruto prohibido y así desobedecer a Dios, trayendo como consecuencia el destierro del paraíso. La convivencia entre animales y humanos […]

Noticias

Misterios: Leyenda del Monje Negro

El Panteón de Belén es uno de los sitios más antiguos e icónicos de la ciudad. Luego de varios años de permanecer cerrado volvió a abrir sus puertas al público a finales de los años 90s. Cabe mencionar que ya no se sepultan a personas en él, ahora solo funge como museo y en ciertas […]

Misterios

Misterios: Reliquias de María Magdalena

María Magdalena es recordada en la historia de la iglesia católica como la mujer pecadora y adultera a la que Jesús perdonó, tras haberle salvado de ser apedreada por la multitud. En gratitud ella ungió los pies de Jesús con sus lágrimas, fue una de las mujeres que asistieron a Cristo y sus apóstoles durante […]

Videos

Misterios: Motel Las Vegas abandonado en Tlaquepaque

El Motel Las Vegas, ubicado sobre carretera a Chapala, justo frente al Tapatío; en las décadas de los 80s y 90s fue uno de los más afamados de la ciudad, por su ubicación. Dentro de él se encontraba un salón de baile, en el que se presume llegaron a presentarse figuras de la talla de […]

Videos

Misterios: El Hotel Azteca Internacional

Zapopan Jalisco es un municipio contiguo a la ciudad de Guadalajara, conocido en antaño como La Villa Maicera y actualmente como La Ciudad de los Niños; es famoso porque en él se encuentra la Basílica de la Virgen Peregrina, de la Pacificadora, de la Generala. Pero también porque en ella se ubican las zonas más […]

Noticias

Misterios: El charro del caballo negro en Tomatlán

Se dice que hace muchos años por la plaza principal de Tomatlán solía aparecer un hombre vestido de charro y montado en un caballo negro. Este hecho ocurría cerca de la media noche sobre una calle empedrada, la cual el día de hoy lleva por nombre Constitución. Sobre esta calle y hasta la calle Cuauhtémoc, […]

Videos

Misterios: El Cristo de los brazos caídos en Barra de Navidad

Cihuatlán, Jalisco es un municipio de la región Costa Sur del Estado de Jalisco, ahí, específicamente en el poblado de Barra de Navidad, se originó la leyenda del «Cristo de los brazos caídos». En este lugar las leyendas son muchas, pero entre todas ellas hay una que llama la atención por su singular relato; hablamos […]

Noticias

Misterios: Seres de otros planetas (OVNIS)

Desde el inicio de la creación el hombre se ha sentido atraído por las estrellas, el sol, la luna y los planetas. La curiosidad de explorar y descubrir qué hay más allá de su propio mundo, pero sobre todo la incógnita de saber si se encuentra solo en el universo, si la raza humana es […]

Videos

Misterios: El Nahual de Cerro Grande en Colima

Colima es un estado ubicado en la región oeste del país, su capital es la ciudad del mismo nombre, ofrece una atmósfera de tranquilidad entre montañas, ríos, volcanes y hermosas playas. Es por ello que es uno de los destinos turísticos más afamados. Es en este lugar en donde nace la leyenda del famoso “Indio […]