Fiscalía revela: policías emboscados en Puebla recibieron 154 disparos
La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó que los tres policías municipales asesinados en Huixcolotla recibieron un total de 154 disparos durante una emboscada ocurrida el pasado domingo 2 de noviembre.
El ataque fue perpetrado por un grupo de al menos ocho hombres armados, quienes interceptaron la patrulla sobre la carretera federal a Tehuacán. Los agresores viajaban en dos camionetas blancas, desde donde abrieron fuego contra los agentes sin darles oportunidad de repeler la agresión.
Las víctimas fueron identificadas como Roberto Pérez Trinidad, Arturo Jiménez Ortigoza y la comandante Yusami Monterrosas Apolinar, quien fue trasladada con vida al hospital, pero murió horas después debido a la gravedad de las heridas. El crimen ocurrió en una zona conocida como el Triángulo Rojo, conformada por municipios como Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete, considerada una de las regiones más peligrosas de Puebla por su alta incidencia delictiva y la presencia de grupos dedicados al robo de transporte de carga y combustible.
Nota relacionada:Detienen en Aguascalientes a “El Charro”
En el lugar, los peritos de la FGE localizaron más de 150 casquillos percutidos, vidrios rotos y una manta con amenazas dirigidas a las corporaciones de seguridad. Tras el ataque, más de diez elementos de la policía municipal presentaron su renuncia, por lo que el grupo de élite Mambas Negras fue desplegado para reforzar la vigilancia en la zona.
Autoridades estatales atribuyen el atentado a presuntos integrantes de la célula criminal La Operativa Barredora, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Como parte de la respuesta inmediata, el Ejército y la Guardia Nacional iniciaron patrullajes en el municipio, mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones para ubicar a los responsables.
Te puede interesar:Fiscalía investiga desaparición del exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa