Violencia en Morelos: 17 fallecidos en Semana Santa

Con un promedio de al menos cuatro decesos por violencia, el estado de Morelos contabilizó 17 personas ultimadas durante Semana Santa, entre las cuales sobresalió el fallecimiento de una menor de edad, quien fue víctima colateral de un tiroteo registrado en la cabecera municipal de Huitzilac.
Te puede interesar: Esto le ocurrió al secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
Las cuatro jornadas de violencia comenzaron a partir del 15 de abril, con la muerte de cuatro hombres en las localidades de Yecapixtla, Temixco, Santa Rosa Yautepec, así como Miacatlán, respectivamente, el primero de estos localizado con huellas por decapitación.
El 16 de abril, dos hombres que se ubicaban al interior de un taller de motocicletas murieron tras un ataque directo. De modo parecido, en el fraccionamiento Jardines Reforma de Cuernavaca asesinaron a un hombre, a quien señalaron de haber intentado forzar el ingreso a un departamento.
Las últimas personas fallecidas de esta fecha fueron dos hombres dentro de un taxi, al que autoridades identificaron en estado de abandono en Santa María Ahuacatitlán, ciudad de Cuernavaca.
Te puede interesar: Violento hecho se registró en la colonia Morelos de Guadalajara
Uno de los casos más sonados durante esta semana de crimen fue el de una mujer en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, reconocida sobre un camino de terracería y claras señales de violencia a lo largo del cuerpo.
El 19 de abril, cuatro se incluyeron en los listados de las 17 víctimas finales al término de la Semana Santa. Los cadáveres de una mujer y un hombre presentaron marcas de impacto de bala cuando testigos hicieron el hallazgo de sus cuerpos en una funeraria de colonia o municipio no especificados. Dos jóvenes, uno a bordo de una motocicleta en Jojutla, el segundo reportado como desaparecido en el valle de Zacatepec, también perdieron la vida.
Te puede interesar: Alcaldes de Morelos captados en reunión con presunto líder criminal
Asimismo, una menor quedó en medio de un tiroteo registrado el 6 de abril, donde resultó con lesiones de gravedad que la llevaron a debatirse entre la vida y la muerte hasta dejar de mostrar signos vitales el pasado 15 de abril.
A propósito de la ola de violencia y el incremento en las tasas de feminicidios a nivel estatal, la colectiva Divulgadoras denunció los 33 feminicidios desde principios de año a inicio de abril, una cifra en aumento que levantó alarmas entre miembros de la sociedad civil de Morelos.
Con información de La Jornada, José María Flores
Nota relacionada: Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco