Clonan patrulla de la Guardia Nacional y asaltan camión de paquetería en Puebla

La madrugada de este martes 12 de agosto, delincuentes que circulaban en una patrulla clonada de la Guardia Nacional asaltaron un camión de una empresa de mensajería sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del municipio de Acatzingo.
De acuerdo con la denuncia del operador afectado, los hechos ocurrieron cerca de las 5:30 a.m., cuando una supuesta patrulla encendió su torreta para indicarle que se detuviera. Aunque el conductor logró comunicarse con su supervisor, la llamada fue interrumpida por un disparo, obligándolo a detener la unidad.
Los dos sujetos, que vestían como elementos de seguridad federal, obligaron al conductor a bajar del vehículo, lo golpearon en repetidas ocasiones y se llevaron el camión que transportaba más de 800 paquetes con destino a Oaxaca. El operador fue posteriormente auxiliado por automovilistas y por elementos reales de la Guardia Nacional, quienes lo trasladaron al Hospital Regional de Acatzingo para recibir atención médica.
Este caso se suma a una serie de asaltos registrados recientemente en las principales vías del estado, algunos de esos casos fue el intento de robo en el tramo Amozoc–Perote, donde los delincuentes golpearon al conductor y le robaron sus pertenencias. El vehículo quedó atascado y no lograron llevárselo. Todo quedó grabado en video.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/08/dron-estadounidense-sobrevuela-tejupilco-por-peticion-de-mexico-harfuch/
Además, el 5 de agosto, la diputada local Delfina Pozos Vergara denunció que fue asaltada en la autopista México-Puebla, tras pasar sobre ponchallantas colocadas por criminales. Cuatro hombres armados la despojaron de sus pertenencias.
Ante la creciente inseguridad, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, informó que se planea instalar más de 200 cámaras de vigilancia entre Santa Rita Tlahuapan y Esperanza, en la autopista México–Puebla–Orizaba.
Sin embargo, el proyecto enfrenta retrasos por trámites pendientes con Capufe y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Capufe aclaró que la propuesta del gobierno estatal no cumplía con los requisitos técnicos y que la autorización debe ser gestionada ante la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SICT.