Miercoles, 20 de Agosto del 2025

Investigaciones

Anuncia DEA Proyecto Portero contra «guías» en trasiego de drogas

La Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) implementará una operación bilateral para la búsqueda y captura de «guardianes», individuos dedicados a fungir como guías en el tráfico de drogas, armamento de procedencia ilegal y dinero hacia el territorio de la Unión Americana.

Te puede interesar: DEA señala Cartel del Noreste por tráfico en autobús a Estados Unidos

Bajo el título de «Proyecto Portero», la estrategia antidrogas pretende frenar la circulación de tales mercancías en alianza con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), se informó el pasado 18 de agosto.

Los «gatekeepers» o «porteros», con presencia en las rutas de trasiego de droga en la República Mexicana y diversas naciones al sur del continente americano, cumplirían labores de protección y conducción a integrantes del crimen, quienes distribuyen cargamentos ilícitos en el paso aduanal que dividen las fronteras de México y los Estados Unidos, indicó la DEA tras anunciar el arranque del Proyecto Portero.

Dicha medida de seguridad estará conformada por investigadores adscritos a agencias gubernamentales de los EEUU.

Con la finalidad de abarcar un radio de alcance mayor al aseguramiento de fentanilo y drogas artificiales, la DEA planteó a la ciudadanía cubrir una totalidad de los aspectos que engloban a los grupos señalados como generadores de violencia entre los países vecinos.

El Proyecto Portero, planteado para realizarse en un periodo de varias semanas a lo largo del presente mes de agosto, constituye un precedente que antecedería acciones bajo la supervisión de instancias del gobierno de los Estados Unidos, contra la droga vendida por traficantes extranjeros y locales en su demarcación territorial.

Te puede interesar: Extraditan a “El Cuini” y otros del CJNG junto a 26 capos más a Estados Unidos

El poder federal mexicano no ha emitido una respuesta favorable que avale el despliegue de fuerzas estadounidenses y agentes investigadores para el combate al crimen organizado, ante las declaraciones por parte del mandatario y magnate, Donald Trump, sobre una posible intervención militar con sede en puntos estratégicos de la República Mexicana.

 

 

 

Con datos de Infobae, José María Flores


Nota relacionada: Sentencian 11 años en prisión a mexicano por trasiego a Estados Unidos

Noticias

Departamento de Justicia de EEUU sentencia a ex operador de «Los Zetas»

Por cargos de trasiego de droga de México a los Estados Unidos, Jaime González Durán, alias «El Hummer» fue sentenciado por la corte federal del Distrito de Columbia a pasar 35 años tras las rejas y hacer el pago de una multa de 792 millones de dólares en propiedades y cuentas bancarias de su patrimonio […]