Domingo, 16 de Noviembre del 2025

Los Malditos

Modus Operandi: Así fue el asesinato del vocalista de K-Paz de la Sierra

Durante la época en la que el pasito duranguense sonaba en los bailes masivos por todo México, destacaba la voz y el estilo de Sergio Gómez, un singular cantante nacido en 1973 en Ciudad Hidalgo Michoacán, que escaló hasta la cima de popularidad, con la agrupación que creó de nombre “K-Paz de la Sierra”.

La voz inigualable y la mancuerna con José Manuel Zamacona, hizo que la agrupación K-Paz de la Sierra estuviera en los primeros lugares de popularidad desde el 2003, pero el sabor de la fama duraría poco.

Se dijo que el cantante había recibido amenazas vía telefónica para no presentarse en Morelia, pero Sergio ignoró las advertencias y sólo contrató a elementos de seguridad, que lo acompañaron toda la noche. Su última presentación fue en un concierto que ofreció en el Estadio Morelos, de Morelia Michoacán, junto con el también fallecido Joan Sebastian, el 1ro de diciembre de 2007.

Humberto Durán, uno de los integrantes del grupo, recuerda que antes de subir al escenario en Morelia, Sergio le dijo que se sentía raro y bastante nervioso, le abrazó y Sergio Gómez le dijo: “¿Sabes algo? Si muero moriré feliz porque llevé a K-Paz de la Sierra hasta donde he querido”.

A su salida del lugar, Sergio, sus compañeros, y su equipo, se dividieron en tres camionetas. Pero en el camino, seis vehículos los interceptaron con el argumento de realizar una inspección, haciéndose pasar por agentes federales. Una por una les fueron dando alcance a las camionetas hasta encontrar el vehículo en el que se encontraba Sergio.

El cantante fue secuestrado junto a los empresarios Víctor Hugo Sánchez y Javier Rivera; estos últimos fueron liberados horas después, sin embargo, Sergio Gómez no. En medio de la confusión, comenzó su búsqueda y también la intensa cobertura mediática, sobre todo una vez que el grupo no se presentó a una conferencia de prensa que tenía programada, y tampoco acudió al show agendado en Puerto Vallarta.

Al mediodía del lunes 3 de diciembre la tragedia se consumó. El cuerpo de Sergio Gómez fue hallado en un área aledaña a Chiquimitío, a 10 kilómetros al noreste de Morelia. Lo habían torturado, ya que presentaba golpes y quemaduras en varias partes de su cuerpo.

Varias teorías surgieron al respecto de su asesinato. Una de ellas fue que la agrupación K-Paz de la Sierra no pagó el derecho de piso para presentarse en Michoacán. Otra, que  Nazario Moreno González “El Chayo”, extinto líder del cartel de “La Familia Michoacana”, lo mandó matar  porque la agrupación había otorgado una presentación a “Los Zetas”, agrupación rival de la organización delictiva.

La versión que más circuló en los medios, apuntaba a un crimen pasional. Sergio Gómez podría haber mantenido una relación sentimental con la pareja de algún poderoso capo de Michoacán. De ahí que el cuerpo del cantante presentara quemaduras en las áreas genitales. Pero detrás de esta oscura creencia, habría algo mucho más turbio que dejaba como culpables a sus compañeros del grupo.

Amigos del cantante dicen que hubo irregularidades en el caso. Primero llamaron denunciando la desaparición, luego pidieron cancelar la búsqueda, y horas más tarde, hablaron para ir a recoger el cuerpo a un lado de la carretera.

Las sospechas de un conflicto de interés entre los integrantes de la banda, fue otra versión de su muerte, ya que el cantante Sergio Gómez era el único dueño de los derechos del grupo y marca “K-Paz de la Sierra”, y sus ganancias ascendían a millones de pesos. Además, había antecedentes de pleitos con sus anteriores compañeros de la banda, luego de que en dos ocasiones decidieron abandonar la agrupación original, para formar varias bandas del mismo género, y los derechos y regalías de la marca pudieron ser el motivo del crimen.

Sin embargo nunca hubo pruebas suficientes, y la justicia no pudo manejarlo como una línea de investigación. Luego de varios meses de trabajo, la fiscalía dio por cerrado el caso y a la fecha, se desconoce a los responsables.

Sergio Gómez fue de los primeros cantantes, de una serie de atentados ocurridos a varias figuras de la música regional mexicana.  Un año antes, en 2006 asesinaron a Valentín Elizalde en Tamaulipas. Luego este asesinato en 2007 y en 2010, se registraron las muertes de Fabián Ortega Piñón ‘El halcón de la sierra’ y Sergio Vega ‘El Shaka’, quién estará en el próximo capítulo de Malditos.


Te puede interesar: Abandonan un cuerpo entre la maleza de El Capulín, Tlajomulco

Indicios

Modus Operandi: mutilando es como están torturando a secuestrados

Cada día los actos delictivos son más violentos, los homicidios más fríos, cuando no les prenden fuego, les vierten ácido, sino a machetazos o los balean completamente, pero dentro estos hechos también hay mutilaciones. Golpes, amenazas constantes de muerte, insultos, abuso sexual, mutilaciones de partes de su cuerpo es un poco de lo mucho que […]

Indicios

Modus Operandi: Así fue el robo de la neonata en Zoquipan

El miércoles 25 de agosto se reportaba una gran movilización policiaca en el Hospital General de Occidente, ya que una neonata había sido robado. Una mujer vestida de enfermera por lo menos burló tres filtros para poder ingresar al hospital Zoquipan para robar a una recién nacida, ingreso por la mujer por uno de los […]

Noticias

Conoce el modus operandi del robo de tarjetas en cajeros automáticos

En los últimos días se ha reportado un nuevo modus operandi del robo de tarjetas en cajeros automáticos en diferentes sucursales bancarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Pero, ¿Cómo operan estos delincuentes? Primero, uno de los sujetos se acerca al usuario que está realizando retiros o movimientos en los cajeros automáticos y les menciona […]

Fosas

Modus Operandi: El arma de bolsillo más letal

El .25 ACP (Automatic Colt Pistol), es un tipo de cartucho de pequeño calibre para pistola, la cual es tan pequeña que cabe en un bolsillo. El .25 ACP, apareció en 1902, diseñado por el armero de Estados Unidos John Moses Browning. Para pistolas muy pequeñas. Logró ser bastante popular durante las primeras décadas del […]

Cronos

Modus Operandi: Así es la vida de un militar en México

La vida de un militar es dura, no todos podrían sobrellevar los sacrificios que deben hacer para poder servir a la nación. Hoy en Entrevista te mostraremos cómo es que se vive siendo un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Te puede interesar: Por secuestro vinculan a exdiputado de Nayarit, mano derecha […]

Los Malditos

Modus Operandi: La Masacre de Allende

El 18 de marzo de 2011, será recordado por los habitantes de Allende, un municipio fronterizo de Coahuila ubicado a 40 kilómetros de la frontera con Texas, como el día más violento y sangriento de su historia.  Ese día, un convoy de camionetas repletas de sicarios del cártel de los Zetas, ingresaron al pueblo buscando […]

Cronos

Modus Operandi: ¿Qué debes hacer cuando atropellas a una persona?

Lo importante es que no huyas, aquí te dejamos la información de qué hacer cuando accidentalmente atropellas a una persona.

Noticias

La Lacra de la Semana

En esta sección, ¿cuántas veces te hemos mostrado lo cínicos que pueden ser los delincuentes? Mmm, parece ser que en todas… Pero esta vez sí se sobrepasaron, ¿ingresar a una iglesia para robar a una persona que está rezando, en qué nivel aplicaría? Puesto que las iglesias independientemente de la religión, son espacios considerados como […]

Misterios

Modus Operandi: Están clonando llaves de vehículos para robarlos

Ya te hemos mostrado videos de robos, en los que dañan las chapas y logran abrir las puertas pero ahora hay un método más revolucionario que les ha sido efectivo. En la ZMG diversas corporaciones de seguridad han detectado una nueva modalidad para el robo de vehículos, por ello alertan a los ciudadanos a tomar […]