Miercoles, 26 de Junio del 2024

Noticias

Misterios: Charlie, Charlie, Challenge

Conocido desde el año 2008, el juego Charlie Charlie Challenge es un reto basado en lápiz y papel que usualmente es jugado por niños y adolescentes.

Su mayor éxito lo obtuvo cuando se viralizó en redes sociales la noche del 26 de mayo del año 2015, mediante el #CharlieCharlieChallenge como un reto de Internet que consistía en filmarte mientras lo jugabas.

En varias partes del mundo este juego se prohibió porque se consideró un acto de brujería y espiritismo por su similitud con el tablero de la ouija.

Jugarlo es simple para cualquier persona que tenga una hoja de papel y dibuje una cruz, escribiendo en las cuatro casillas las palabras Sí y No. En el centro de la Cruz se colocan dos lápices también en forma de cruz uno sobre otro, haciendo que uno de ellos quede balanceado sobre el aire.

El juego comienza cuando la persona pregunta «¿Charlie Charlie estas ahí?» y si el lápiz se mueve quiere decir que el ente está presente y se puede iniciar con las preguntas que este ser de otro plano contesta moviendo el lápiz al casillero Sí o No según sea el caso, el juego finaliza con la pregunta Charlie Charlie podemos parar?

https://youtu.be/b30dCwoXylE

Se cree que Charlie Charlie es un espíritu demoníaco o el alma en pena de un niño que murió ahorcado que es capaz de contestar todo tipo de preguntas.

Se dice que cuando una persona no es del agrado de este ende demoníaco por su actitud negativa hacia el juego, este podría maldecirla o hasta matarla.

Personas escépticas han tratado de explicar el movimiento del lápiz en el juego, atribuyendo a la corriente de aire en el ambiente o a la vibración de la voz de quien lo juega, por lo que tan sólo lo consideran un pasatiempo.

Lo cierto es que alrededor del mundo se reportan muchas personas que han perdido la razón o han muerto luego de realizar este viral reto.

Cabe mencionar que en el año 2015 la productora cinematográfica Warner Bros estrenó una cinta basada en este aterrador juego, por lo que otras tantas personas creen que sólo es parte de una estrategia de mercadotecnia para promoción de la película.

AMH