Investigan a Los Originales de San Juan por cantar corridos en la Feria de Apatzingán 2025
La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una investigación contra el grupo musical Los Originales de San Juan y el Ayuntamiento de Apatzingán, luego de que la agrupación interpretara corridos alusivos al narcotráfico durante su presentación en la Feria de Apatzingán 2025, realizada el 27 de octubre.
De acuerdo con las autoridades, el caso se analiza bajo la reforma al Código Penal estatal, aprobada en mayo de 2025, que sanciona con penas de tres a seis meses de prisión y multas económicas a quienes promuevan o hagan apología del delito en actos públicos.
Nota relacionada:Fiscalía abre posibilidad de suspensión del proceso de Los Alegres del Barranco
Durante el evento, la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo solicitó al grupo interpretar el tema “La raza michoacana”, canción que hace referencia al tráfico de drogas. La agrupación agradeció la invitación y dedicó la pieza a la funcionaria, según se aprecia en videos difundidos en redes sociales.
Los Originales de San Juan, originarios de San Juan de los Lagos, Jalisco, se formaron en 1990 y alcanzaron notoriedad en el género regional por su repertorio de corridos. Algunos de sus temas más conocidos, como “La Troca del Moño Negro”, “El Tequilero” y “La Muerte de Manuelon”, mencionan personajes asociados a grupos delictivos.
El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, confirmó que tanto la agrupación como el Ayuntamiento serán sujetos a procesos administrativos y legales para determinar responsabilidades. La resolución final dependerá de la Fiscalía estatal, que continúa integrando la carpeta de investigación.
YH
Te puede interesar:Imputan a Los Alegres del Barranco por apología del delito