Del huachicol al “lechicoleo”: crimen organizado ahora roba leche en Guanajuato

En Guanajuato, el crimen organizado ha comenzado a incursionar en el robo y adulteración de leche, una práctica que autoridades ya denominan “lechicoleo”. En los últimos ocho meses se han incautado más de 160 mil litros de leche adulterada, lo que representa una amenaza directa para la salud pública y genera fuertes pérdidas económicas en la industria agroalimentaria.
El esquema consiste en la ordeña de pipas durante su trayecto a plantas procesadoras. Transportistas coludidos con grupos criminales desvían las unidades a sitios clandestinos donde extraen parte de la leche y la sustituyen con agua y sal para mantener el peso. Este producto alterado se distribuye en el mercado negro sin ningún control sanitario, aumentando el riesgo de enfermedades entre la población.
Te puede interesar:Detienen a nueve personas generadoras de violencia en Nuevo León
Autoridades han realizado operativos relevantes en municipios como Irapuato y León, asegurando miles de litros de leche, tinacos, pipas y maquinaria de extracción. Según estimaciones oficiales, solo en un caso se robaban hasta 20 mil litros diarios, lo que generaba pérdidas mensuales superiores a 13 millones de pesos.
Muchos implicados serían ex empleados del sector, con conocimiento técnico de la cadena de distribución. Expertos advierten que este delito prolifera debido a la falta de trazabilidad en el transporte del producto. Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional en producción lechera, con una participación del 9.4 por ciento.
El avance de esta práctica ilícita no solo afecta a productores, sino que también compromete la seguridad alimentaria en la región y el país.
YH
Nota relacionada:Violento ataque en la Chamapa-Lechería