Tensión en Amozoc: comando armado ataca a secretario de Seguridad

Un ataque armado contra el secretario de Seguridad Pública de Amozoc, José Luis Corrales, generó gran tensión en el municipio poblano la tarde del 9 de septiembre. El atentado ocurrió durante un operativo conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y la Secretaría de Marina (SEMAR), en el marco de la investigación por la desaparición de 12 personas que habrían sido víctimas de una oferta laboral falsa en Jalisco.
El incidente tuvo lugar en las inmediaciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), en el barrio de San Miguel. De acuerdo con reportes oficiales, un grupo armado abrió fuego contra Corrales y su equipo mientras realizaban diligencias clave para esclarecer el paradero de las personas desaparecidas.
El funcionario fue trasladado de inmediato a un hospital privado, donde fue reportado fuera de peligro y en estado estable.
Durante el operativo, elementos de la Secretaría de Marina acompañaban a las fuerzas estatales, lo que refleja la gravedad de la situación. El despliegue también incluyó la implementación de protocolos de seguridad en zonas escolares cercanas, como la Escuela Secundaria Técnica No. 90, donde estudiantes y personal docente fueron resguardados para evitar riesgos.
La agresión se dio en un contexto de alta tensión, ya que las autoridades se encontraban investigando la desaparición de 12 hombres originarios de Amozoc, quienes partieron hacia Jalisco a principios de agosto tras recibir una supuesta oferta de trabajo.
El fin de semana anterior al ataque, la FGE de Puebla desplegó un operativo de búsqueda que dio como resultado la localización con vida de 11 de las 12 personas reportadas como desaparecidas. Las víctimas habrían sido reclutadas forzosamente por un grupo criminal, bajo la modalidad de engaño con fines laborales.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/09/balacera-en-lomas-del-mar-provoca-evacuacion-de-escuelas-en-tijuana/
Las investigaciones continúan para dar con el paradero de la última persona desaparecida, y no se descartan nuevas detenciones ni operativos en la zona.
Las autoridades reiteraron su compromiso para esclarecer estos hechos, y reforzaron el llamado a la ciudadanía para que verifiquen la autenticidad de cualquier oferta de empleo, especialmente aquellas que impliquen traslados fuera del estado.
EC