Suman 223 bolsas con restos humanos en mega fosa clandestina de Zapopan

La cifra de restos humanos localizados en el predio del Camino a Las Agujas, en Zapopan, continúa creciendo. Este miércoles, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó otras ocho bolsas, lo que eleva a 223 el número total de bolsas encontradas en esta mega fosa clandestina, ubicada a unos metros del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
Desde el pasado martes 2 de julio y hasta este día, el colectivo ha recuperado 54 bolsas por su cuenta, con herramientas básicas como palas y picos. Estas se suman a las 169 bolsas encontradas en febrero por autoridades estatales en un terreno contiguo, actualmente bardeado, donde se había suspendido la búsqueda.
De acuerdo con información confirmada por fuentes cercanas a la investigación, las 169 bolsas localizadas en febrero corresponden a 35 personas, de las cuales 17 ya han sido preidentificadas por sus familiares. Aún están pendientes los resultados de las pruebas de ADN para su confirmación oficial.
Uno de los hallazgos más recientes fue un brazo humano con tejido aún adherido y tatuajes visibles, entre ellos el nombre “Aguetzaly”, una bola 8 de billar, una luna y varios hongos, lo que podría indicar que pertenecía a una persona joven, según refirió el colectivo.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/07/detienen-a-nueve-personas-generadoras-de-violencia-en-nuevo-leon/
Los Guerreros Buscadores de Jalisco retomaron la búsqueda el pasado martes, convencidos de que aún había más restos en el sitio, pese a la pausa oficial en febrero. Su trabajo ha confirmado esa sospecha: en una semana han localizado 54 nuevas bolsas con restos humanos seccionados, cráneos y otros objetos personales.
El predio sigue bajo vigilancia de elementos de la Guardia Nacional, mientras que agentes de la Fiscalía Estatal (FE) y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) trabajan en la recolección y análisis del material encontrado, así como en el fortalecimiento de las investigaciones.
Al cierre de esta edición, los integrantes del colectivo informaron que los trabajos de búsqueda continúan y que aún quedan más restos por recuperar en la zona.