Domingo, 30 de Junio del 2024

Noticias

Jalisco es referente en materia de transparencia para el país

En el 20 aniversario de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental, se refrendó el compromiso de mantener a Jalisco como estado de derechos y libertades.

Jalisco se ha convertido en un referente pionero en materia de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, inauguró los trabajos del encuentro conmemorativo del 20 aniversario de esta ley federal, las cuales darán inicio en la capital del Estado.

Se destacó también el esfuerzo continuo que se ha hecho en los distintos cargos públicos que ha representado y que menciona que hoy son el reflejo de su administración, pues se cuenta con un gobierno abierto y se le distingue por sumar la participación ciudadana en las decisiones del Ejecutivo.

En el vigésimo aniversario de la primera ley en la materia, refrendamos que Jalisco seguirá estando a la altura de su historia como estado de derecho, de libertades y de apertura al escrutinio público a través de los mecanismos de transparencia conscientes de que estos elementos son esenciales para que un sistema democrático funcione como lo merecemos los jaliscienses y todos los mexicanos” dijo Alfaro Ramírez.

Se hizo mención de que Jalisco fue de los primeros estados en contar con una ley de transparencia en México y además fue meses antes de que se promulgara a nivel nacional, por lo que en el 2004 se reforzó con una nueva ley que dirige la creación del hoy Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), así como el que particulares recibieran recursos públicos y lograran resoluciones, apoyados del mismo ITEI.

Con el paso de los años se ha fortalecido hasta tener la ley vigente, debido a que constantemente se han tenido evaluaciones, lo cual “es importante para entender la tradición en apertura y rendición de cuentas que existe en Jalisco, así como para reconocer el buen trabajo que se han realizado desde distintos ámbitos y niveles de gobierno”, dijo también el mandatario de Jalisco.

Blanca Lilia Ibarra, titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reconoció a Jalisco por contar con la primera normativa en México “siendo un movimiento sin retorno”.

Informó que se tendrá una serie de exposiciones, conferencias y diálogos con invitados internacionales y nacionales que impulsan el movimiento y que se llevarán a cabo también en Ciudad de México y Culiacán.

Finalmente, Salvador Romero Espinosa, el comisionado presidente del ITEI, señaló que la presencia del Gobernador refiere al compromiso constante con la transparencia, en un contexto donde se amenaza con la desaparición del organismo nacional calificándolo como un retroceso en este camino de 20 años.

de transparencia

A este evento asistieron consejeras, consejeros, comisionadas y comisionados de todo el país, así como funcionarios locales gubernamentales.

Con información del Gobierno de Jalisco:

Alejandrina Sandoval


También te podría interesar: Inició el congreso de las organizaciones OSC Jalisco 2022