Jalisco concentra tres municipios con más fosas clandestinas en México

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, dio a conocer que el estado de Jalisco, concentra tres municipios con más fosas clandestinas a nivel nacional durante el 2020.
En Jalisco se recuperaron 323 cuerpos, de los que 189 fueron encontrados en el municipio de El Salto y 88 en San Pedro Tlaquepaque, mientras que en Zapopan fueron 46.
Encinas detalló que Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas, son los cinco estados del país con más fosas clandestinas a nivel nacional y que concentran el 85.2 por ciento del total de los cuerpos hallados de personas reportadas como desaparecidas en 2020.
De acuerdo con el funcionario, en esas entidades se encontraron 859 cuerpos en todo el 2020.
“Aquí se concentra de manera importante en los estados de Jalisco y de Guanajuato que son los espacios donde se ha registrado el mayor nivel de confrontación entre grupos delictivos”, señaló.
Los municipios de El Salto, San Pedro Tlaquepaque y Zapopan en Jalisco, así como las poblaciones guanajuatenses de Salvatierra, Acámbaro y Cortázar, son las seis demarcaciones que concentran la mayor cantidad de cuerpos recuperados el año pasado con 527 cadáveres, que equivalen a más de la mitad de los restos localizados en 2020.
Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas, Informe 2020
Descarga aquí el documento que se presentó en la conferencia matutina https://t.co/Rh1ELqBzHE— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) January 29, 2021
JJ
Te puede interesar: En sexenio de AMLO más de 38 mil personas reportadas como desaparecidas