Jueves, 15 de Mayo del 2025

Investigaciones

Aumenta robo a casa habitación en Jalisco durante pandemia

Durante la pandemia por COVID-19, en Jalisco el robo a casa habitación aumentó hasta en un 90 por ciento.

Según el último informe del Observatorio Nacional Ciudadano, “La Prevención del Delito en Tiempos de COVID-19”, en el que se evaluó el primer trimestre del año en materia de seguridad, en el occidente centro del país han aumentado los delitos como secuestro, robo a casa habitación y robo a maquinaria.

Para delitos patrimoniales se analizaron las tasas de carpetas de investigación iniciadas para este rubro en el mes de abril de 2017 a 2020, así como las variaciones y las proyecciones para marzo y abril de este año.

Basados en el informe, en esta región del país la tasa de secuestro aumentó un 100 por ciento; las tasas de robo a negocio total, robo a negocio con violencia, robo de maquinaria y robo a transportista decrecieron entre 10 y 20 por ciento, así como el robo a transportistas, que aumentó en un 14.3 por ciento. 

Contrario a esto, en el occidente centro de México que abarca los estados de Colima, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y Colima, los delitos como robo a transeúnte, robo de vehículos y robo a ganado, disminuyó entre el 30 y el 13 por ciento. 

En nuestro estado ha aumentado el robo de camiones de carga, pues los transportistas de Jalisco han notado un aumento en el robo de carga durante la pandemia por Covid-19, en la que han pasado de un camión robado cada dos días, hace unos meses, a uno o dos camiones diarios durante el último mes.

En el informe, se plasma que Jalisco superó en abril a la Ciudad de México en el delito de robo con violencia. En cuanto al robo a casa habitación, Jalisco incrementó en abril el 91.9 por ciento, respecto al mismo periodo del 2019; entidades como Guanajuato y Aguascalientes aumentaron el 18.4 y el 100 por ciento, respectivamente.

En nuestro estado,  el robo hormiga, el robo de mercancía en tránsito y el robo o asalto de bienes o dinero fueron los dos principales ilícitos que afectaron a pequeñas y medianas empresas.

A nivel nacional, a pesar del confinamiento, la tasa de víctimas de homicidio doloso aumentó 0.91 por ciento respecto al primer semestre de 2019.

Las tasas de los delitos patrimoniales descendió con respecto al mismo periodo de 2019, por ejemplo el robo en transporte público disminuyó un 43.4 por ciento a nivel nacional. 

A pesar de esto, dicho observatorio proyecta para el siguiente semestre del año un crecimiento de incidencia delictiva, “como consecuencia de la falta de una estrategia de contención respecto a la crisis económica y de acciones de prevención del delito”.

GM

Noticias

Tras dos años de pandemia, incrementaron en México los “Ciberataques”

Durante un evento de innovación tecnológica que se lleva a cabo en Expo Guadalajara, Andrés Velázquez, CEO y fundador de la empresa MaTTica, indicó que durante los años de la pandemia del COVID-19 los ciberataques aumentaron un 600 por ciento. El especialista en ciberseguridad explicó que el encierro de la población propició un aumento en […]

Noticias

Detectan nueva modalidad de fraude telefónico derivada de la pandemia

La Fiscalía del Estado notificó sobre la aparición de una nueva modalidad de fraude telefónico en la que delincuentes buscan aprovecharse de las afectaciones económicas derivadas de la pandemia por el COVID-19. De acuerdo a datos obtenidos por la dependencia, en los últimos días un grupo realiza llamadas telefónicas a números celulares para ofrecerle a […]

Noticias

EUA emite alerta para no viajar a México por pandemia e inseguridad

Debido a la pandemia por la COVID-19 y la situación en México, en donde se registraron 212 mil 466 defunciones y el incremento en los indices de inseguridad, sobre todo en crimen y secuestros, el gobierno de los Estados Unidos (EUA) emitió un comunicado a sus ciudadanos, sugiriéndoles no visitar nuestro país. Destaca el informe […]