Domingo, 17 de Agosto del 2025

Noticias

Misterios: La dama de Negro

La historia de la Dama de Negro comienza una tarde del mes de marzo en El Barrio de Santa María en Tlaquepaque.

Sentados al pie de una vieja cruz, un grupo de señores platicaba alegremente, el tema por la época hacía referencia a las familias que habían emprendido el famoso viaje de peregrinación a Talpa.

De forma repentina vieron aparecer una hermosa mujer, vestida con un largo y entallado vestido negro, mismo que acompañaba con un sombrero alón. Tenía un toque distinguido y siniestro a la vez. Los encajes de su vestido y su bolso se meneaban al compás de su cadencioso paso.

Poco a poco se fue acercando al lugar donde ellos se encontraban, su cara era pálida y denotaba sus grandes ojos así como una franca sonrisa. De pronto, una corriente de frío viento, hizo que la mujer desapareciera entre los sembradíos de la zona.

Fueron a buscarla entre los altos sembradíos, las ramas de mezquite y la hierba seca, pero ella, ya no estaba.

Los hombres estaba sorprendidos y fuera de sí, por lo que había pasado. Unos comentaban que era una mujer que había sido excomulgada por ser infiel, otros decían que era un espanto, algunos más que era el espíritu errante de Judas por ser época de cuaresma. Entre todos ellos solo uno se atrevió a decir que lo que habían visto era la imagen de la muerte, pero todos se rieron de él.

Poco tiempo antes de este hecho, tres camiones con peregrinos llenos de fe y esperanza habían partido a Talpa a visitar a la virgen,

Los hombres que no fueron a Talpa se quedaron en el barrio bebiendo en El Parían hasta perder la razón, tanto que ni siquiera se daban cuenta de lo que acontecía en realidad.

Luego de su borrachera y de recuperarse de una insoportable cruda, se dieron cuenta de una terrible noticia, dos de los tres camiones que habían ido a Talpa habían regresado, uno no…se había accidentado en el camino y todos sus conocidos habían muerto.

Los cuerpos fueron llevados a la Parroquia de San Pedro para una misa de cuerpo presente; durante la ceremonia volvió a aparecer la elegante dama vestida de negro que días antes los caballeros habían visto en Santa María.

Luego de la misa el cortejo fúnebre partió al panteón. La dama de negro acompaño a la multitud, siempre se mostró callada y sin llorar, luego de dar santa sepultura a los cuerpos, la misteriosa mujer desapareció.

Regresaron todos a Santa María y entre la pláticas se tocaba el tema de la extraña dama, recordaron al hombre aquel del que se rieron cuando dijo que ella era la muerte y grande fue su sorpresa cuando se dieron cuenta de que a la misma hora que el camión de peregrinos se accidentaba en la carretera, la mujer de negro se hizo presente en el barrio.

Luego de varias décadas de este suceso, aún existen personas muy longevas que recuerdan este hecho con «la piel chinita», pues aseguran que esto no solo es una leyenda, sino la realidad.

AMH

Videos

Misterios: El Cristo de Huentitán

Huentitán es un poblado ubicado al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ahí se ubica la famosa barranca que colinda con los municipios de Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan. Aunque no se sabe la fecha de sus orígenes, este poblado fue fundado por indígenas quienes lo bautizaron como Huentitán, que significa […]

Videos

Misterios: La cruz verde de Lagos de Moreno

Lagos de Moreno es una localidad ubicada en la región Altos Norte del estado de Jalisco, famosa por su arquitectura colonial y por supuesto, sus leyendas. Entre todas ellas destaca aquella que narra una épica historia de amor. Cuenta la leyenda que desde siempre en la región, las diferencias entre las clases sociales han estado […]

Noticias

Misterios: La leyenda de la mujer enterrada viva

El Panteón de Belén alberga innumerables leyendas, entre ellas la de la mujer enterrada viva. Hace ya muchos ayeres en Guadalajara vivía una pareja que no podía tener hijos, hasta que un buen día la vida les concedió el milagro de tener una hermosa niña a quien pusieron el nombre de Victoriana Hurtado. La vida […]

Misterios

La leyenda de Artabán el cuarto Rey Mago

A lo largo de los siglos hemos conocido a tres hombres provenientes de diferentes partes del mundo, Melchor de Persia, Gaspar de la India y Baltasar de Arabia. Algunos mencionan que todos viajaban a caballo; sin embargo, la creencia más popular narra que venían a bordo de un camello, un caballo y un elefante. Todos […]

Videos

Misterios: La leyenda del número 21 en el transporte público

El paso del tiempo, el crecimiento y la modernidad de las grandes ciudades es inevitable, cambian las modas de vestir, de hablar, de pensar… También lo hacen el diseño de las construcciones y por su puesto la forma de transportarse. En Guadalajara, esto no es la excepción y en los últimos días una gran controversia […]

Videos

Misterios: La leyenda del Mary Celeste

A lo largo del tiempo han sido documentados los casos de desapariciones repentinas, no solo de forma individual, sino también de manera colectiva. Grandes civilizaciones como los Mayas, los Aztecas, los Incas, entre otras, han desaparecido de la faz de tierra sin dejar rastro…. Uno de los casos más sonados, en este sentido, es del […]

Noticias

Misterios: «El callejón del diablo» en Cocula

La historia del «El callejón del Diablo» sucedió hace mucho tiempo en el poblado de Cocula, Jalisco, ahí, en el templo de la Cruz vivía un fraile, el cual tenía múltiples obligaciones y para poder cumplir con ellas necesitaba ir y venir continuamente a diferentes partes del pueblo o regiones cercanas. La vía de acceso […]

Noticias

Misterios: ¿Recuerdas a los Elfos?

Entre los años 2010 y 2015 surgió entre los jóvenes de varias partes del mundo la moda de tener un muñeco de los llamados elfos, los cuales eran adquiridos como muñecos de compañía pero además tenían que ser activados a través de un ritual para que, según decían, tomaran vida. Por ello fueron considerados como […]

Noticias

Misterios: La leyenda de la cripta del pirata

Esta leyenda narra la historia de un hombre muy malo, un despiadado y temible pirata que se dedicó la mayor parte de su vida a surcar el Océano Pacífico, muy en especialmente las costas de Nayarit, Colima y Jalisco, robando barcos y asesinando a la tripulación completa si era necesario, para adueñarse de grandes botines […]