Encuentran a tres vietnamitas en la cajuela de un auto en Tijuana

Un conductor que se disponía a cruzar de Tijuana a Estados Unidos por la garita de Otay fue sorprendido por un hecho inusual: al escuchar el llanto de un bebé proveniente del interior de su vehículo, decidió detenerse y pedir apoyo a las autoridades.
Al inspeccionar la unidad, un automóvil Honda Accord color gris, elementos de la Policía Municipal de Tijuana localizaron en la cajuela a tres personas de nacionalidad vietnamita: un hombre, una mujer y un bebé de aproximadamente un año de edad.
El conductor aseguró no conocer a las personas ni saber cómo ingresaron al vehículo. Según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), el hombre solicitó ayuda de forma voluntaria al notar el sonido del menor mientras esperaba avanzar hacia el cruce fronterizo.
Tras corroborar la presencia de las tres personas, los oficiales solicitaron el apoyo de un traductor para levantar datos generales y establecer su identidad. Posteriormente, las autoridades determinaron que se trataba de ciudadanos vietnamitas que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) como víctimas de tráfico humano.
El caso ocurrió el martes 16 de septiembre y fue registrado oficialmente en un informe policial homologado. Hasta el momento, las investigaciones continúan para determinar cómo llegaron las personas al interior del automóvil.
En otro caso: detectan paquetes sospechosos y GPS en vehículo
En un hecho separado, también ocurrido este martes, un ciudadano denunció un posible caso de “mula ciega” en la colonia Santa Rosa, en Tijuana.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/09/localizan-a-menor-en-la-colonia-miramar/
De acuerdo con el reporte oficial, el afectado señaló que al detenerse en una tienda de conveniencia sobre la calle Popocatépetl, decidió revisar la parte baja de su vehículo Ford Focus, ya que en una ocasión anterior agentes migratorios le habían detectado un dispositivo GPS adherido sin su conocimiento.
Durante la inspección, localizó tres paquetes rectangulares envueltos con cinta negra, que en conjunto pesaban poco más de seis kilogramos, además de otro GPS oculto.
El ciudadano retiró los objetos y notificó inmediatamente a las autoridades, quienes aseguraron el material para su análisis. Todo apunta a un intento de utilizar el vehículo para el traslado de sustancias ilícitas sin el consentimiento del propietario.
¿Qué es una “mula ciega”?
El término “mula ciega” se refiere a personas cuyos vehículos son utilizados para transportar drogas u objetos ilegales sin que el conductor esté al tanto, mediante la colocación oculta de los paquetes en compartimentos difíciles de revisar.