Martes, 04 de Noviembre del 2025

Noticias

Justicia por Carlos Manzo: la protesta en Morelia terminó con disturbios y detenidos

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) abrió una carpeta de investigación por los daños registrados en el Palacio de Gobierno de Morelia, ocurridos durante las protestas derivadas del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la noche del 1 de noviembre.

De acuerdo con un comunicado oficial, personal de la Fiscalía Regional acudió al inmueble para realizar las diligencias correspondientes luego de que un grupo de manifestantes ingresara al edificio y causara destrozos en al menos 16 áreas, incluida la puerta principal. Los peritos realizaron el levantamiento de evidencias, fotografías forenses y un inventario de daños, mientras especialistas continúan en el lugar para determinar el valor económico de las afectaciones.

Por estos hechos, ocho personas fueron detenidas e identificadas como Mario Emmanuel “N”, Raúl “N”, Juan Carlos “N”, Pedro Rodrigo “N”, Mauricio “N”, Nidia Georgina “N”, Kitzia Jahari “N” y Alma “N”. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Fotografía: Asaid Castro

Protestas por el asesinato de Carlos Manzo

El homicidio del alcalde de Uruapan, ocurrido durante un evento del Día de Muertos en el centro histórico del municipio, desató una ola de indignación y manifestaciones en todo Michoacán. Cientos de personas participaron en el funeral del edil, acompañando el cortejo con música de mariachi, aplausos y consignas como “¡Justicia!” y “¡México está de luto!”.

Durante una marcha en el centro de Morelia, se escucharon también reclamos directos contra el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con frases como “¡Carlos no murió! ¡Bedolla lo mató!”. Algunos manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno, donde se registraron los actos de vandalismo que ahora son materia de investigación.

Carlos Manzo había asumido la presidencia municipal de Uruapan en septiembre de 2024. En diversas ocasiones, denunció públicamente la inseguridad en su municipio y aseguró haber solicitado apoyo federal. “Estamos expuestos todos, inclusive mi propia vida como presidente municipal. No queremos ser un alcalde asesinado más”, declaró semanas antes del ataque.

Reacciones y contexto de violencia

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, condenó el crimen y afirmó que su administración reforzará la estrategia de seguridad nacional. En tanto, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, confirmó que Manzo contaba con escoltas de la Guardia Nacional desde diciembre del año pasado, con un refuerzo de 14 elementos desde mayo.

Te podría interesar:  https://guardianocturna.mx/2025/11/accidente-al-exterior-la-clinica-110-del-imss/

La violencia en Michoacán ha sido atribuida a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, ambos grupos delictivos con fuerte presencia en la región y catalogados por Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras.

En días previos al asesinato del edil, también fue ultimado el líder limonero Bernardo Bravo, quien había denunciado extorsiones y amenazas por parte del crimen organizado, incrementando la presión social sobre las autoridades estatales y federales.

La Fiscalía de Michoacán informó que continuará con las investigaciones para esclarecer tanto el asesinato de Carlos Manzo como los actos de violencia ocurridos durante las protestas ciudadanas.

Con información de Infobae, EC