Gobierno de México asegura bienes ligados al crimen organizado

El Gobierno de México ha logrado recuperar más de 1.5 millones de dólares estadounidenses y más de 2.2 millones de pesos mexicanos a través de juicios de extinción de dominio, una herramienta legal que permite al Estado adjudicarse bienes relacionados con actividades delictivas. Estos procesos se han llevado a cabo principalmente en Juzgados de Distrito en la Ciudad de México, y muchos de los bienes asegurados están ubicados en el estado de Baja California.
Los juicios han sido impulsados por la Fiscalía General de la República (FGR) y están enfocados en el decomiso de recursos presuntamente obtenidos o utilizados por organizaciones criminales. Entre los casos destacados se encuentra el de Rodolfo Juan Yépez Ortiz, detenido en Mexicali en posesión de dinero en efectivo. Las autoridades vinculan a Yépez Ortiz con el Cártel de Santa Rosa de Lima, y su caso concluyó con la adjudicación de los fondos al Estado mexicano tras el correspondiente juicio.
Nota relacionada:Detenido por robo e intercambio de tarjeta bancaria de Bienestar
Además del dinero, los bienes sujetos a extinción de dominio incluyen propiedades, vehículos y otros activos que habrían servido para facilitar operaciones delictivas como el lavado de dinero o el tráfico de personas. Algunos procesos continúan abiertos, mientras que otros han sido desechados por fallas en los procedimientos judiciales o la falta de pruebas concluyentes. Esto ha motivado a las autoridades a revisar sus protocolos y fortalecer sus equipos legales.
Te puede interesar:Secretaría de Seguridad Pública decomisa drogas y bienes del narcotrafico