Martes, 01 de Abril del 2025

Noticias

Jalisco entre las entidades con mayor robo de carga: Tracking Systems de México

Durante el segundo trimestre del año en curso, México enfrenta un crecimiento alarmante en el robo de mercancías en tránsito. Según estadísticas recientes, el noventa y cuatro por ciento de los 5,178 robos ocurrieron en 10 entidades, siendo el Estado de México y Puebla las más afectadas. La creciente problemática ha impulsado la búsqueda de soluciones tecnológicas, y en ese sentido, el monitoreo dedicado se presenta como una alternativa crucial para reducir estos índices alarmantes.

El transporte de carga en México enfrenta un desafío constante en lo que respecta al hurto de camiones y mercancías en tránsito. En el segundo trimestre de 2023, se registraron un total de 5,178 robos en todo el país, lo que exige una respuesta efectiva para garantizar la seguridad, cumplimiento y visibilidad de la cadena de suministro.

De acuerdo con Ricardo Bustamante Medina, CEO de Tracking Systems de México (TSM), una firma especializada en seguridad para el transporte, el robo de mercancías en tránsito presenta características muy específicas que requieren atención inmediata.

Te puede interesar: Terror afuera de un puesto de tacos en la colonia Buenos Aires

Zonas recurrentes
Las regiones centro y oeste del país concentraron la mayor parte de los eventos de robo (ochenta y ocho por ciento). Al dividir el territorio en cuadrantes, se identificó que el ochenta por ciento de los sucesos se registraron en el cuarto cuadrante (C4), que incluye estados como Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Michoacán y Querétaro también han experimentado un aumento en los índices de delitos relacionados con el robo de carga.

En cuanto al crecimiento de índices delictivos, Puebla, Michoacán, Querétaro e Hidalgo registraron un aumento de dos puntos porcentuales en el segundo trimestre. El Estado de México y Puebla se destacaron al concentrar el noventa y cuatro por ciento de los robos.

Mercancías robadas
Los productos más robados fueron alimentos y bebidas (treintavo ciento), construcción e industrial (doce por ciento), y abarrotes (doce por ciento). Los medicamentos representaron un cincuenta y cuatro por ciento de los robos relacionados con productos farmacéuticos.
Además, se identificó que la autopista Arco Norte (MEX-M40D), que atraviesa Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, se encuentra entre las cinco vialidades con mayor índice de robos. El veinte y siete por ciento de los eventos ocurrieron en las secciones correspondientes a Hidalgo (veinte y ocho por ciento), Tlaxcala (veinte y dos por ciento) y Puebla (catorce por ciento).

«Sin lugar a dudas, se requiere reforzar medidas a través de herramientas físicas y electrónicas en los camiones de carga, pero principalmente, se recomienda integrar un servicio de monitoreo dedicado con el valor agregado de recuperación garantizada», destacó Bustamante Medina.
Tracking Systems de México (TSM) establece estrategias puntuales de prevención y mitigación del delito, adaptadas a las necesidades de operación de cada cliente y sus flotas. Según sus estadísticas, la efectividad en el resguardo de unidades y mercancías alcanza hasta el noventa y ocho y medio por ciento, lo que representa un alto porcentaje en la recuperación de los mismos. La firma se posiciona como una solución efectiva para enfrentar el flagelo del hurto al transporte de carga en México.

 

Neight Delgado

 


Nota relacionada: Les decomisan inhibidor de señal; también robaron un tractocamión