Domingo, 19 de Enero del 2025

Los Malditos

Modus Operandi: ¿Cuál fue el móvil del atentado a la familia de Alfredito Olivas?

Las relaciones entre el narcotráfico y la música de narcocorridos no es ningún secreto, así como tampoco lo es la violencia declarada de los cárteles a varios cantantes.

Tal es el caso del cantante conocido como Alfredito Olivas. Su nombre completo es José Alfredo Olivas Rojas nacido en 1994, originario de Ciudad Obregón Sonora, que además de ser cantante, también es compositor y acordeonista. Uno de sus corridos más populares es «Las Vacaciones del Jefe», esta canción comienza con la frase: «Yo no he matado a nadie … Últimamente», canción que lo llevó a la fama.

Alfredito comenzó su carrera musical a la edad de 9 años; ha escrito más de 1000 canciones y se especializó en los narco corridos, ante la polémica que ha envuelto a su familia por sus nexos con el crímen organizado. Su hermano Irving Olivas y su padre Alfredo Olivas «El Chapo Alfredo» fueron acusados de ser los responsables de la ola de violencia y desapariciones de mujeres en Ciudad Obregón y el Valle del Yaqui.

Alfredito Olivas, también conocido como “El Patroncito”, estuvo a punto de morir en una balacera en un concierto en la ciudad de Parral Chihuahua en el 2015, a manos de varios sujetos armados que abrieron fuego en pleno concierto contra el cantante y su grupo musical, ante la mirada de cientos de asistentes.

Trascendió que el ataque se debió a que el cantante Alfredito coqueteó con una mujer que se encontraba disfrutando el concierto en la zona VIP y le lanzó su chamarra; esto molestó a su acompañante y se retiró unos momentos, para regresar con varios hombres armados y disparar contra el artista musical, que recibió 8 disparos.

En Chihuahua se prohibió en la radio reproducir narcocorridos, como consecuencia de los disparos en ese concierto.

Según un expediente del gobierno mexicano, el padre del cantante, de nombre Alfredo Olivas, mejor conocido como “El Chapo Alfredo”, supuestamente pertenece a un grupo delincuencial comandado por Rafael Caro Quintero alias “El Príncipe”, y de su sobrino Juan Pablo Quintero Martínez “Pablito”, quien fue detenido en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

La conexión que hace la agencia de inteligencia mexicana entre “El Chapo Alfredo” y Caro Quintero, se hizo cuando Fernando Delgadillo Hermosillo, mejor conocido como “El Miko” fue asesinado en una balacera en la zona diamante de Acapulco en Guerrero. “El Miko”se dedicaba al tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos, trabajaba para “El Chapo Alfredo”, y era operador de Caro Quintero en Sonora.

En diciembre de 2018, Alfredo Olivas sufrió un atentado frente a su casa en la ciudad de Zapopan, y fue internado de urgencia en un hospital. Según consta en el expediente de la Fiscalía, 10 días después de haber sido atacado, y mientras se recuperaba de las lesiones, un grupo armado intentó entrar al hospital para rematarlo, y se enfrentaron contra personal de seguridad del hospital y escoltas de Olivas; murieron en el enfrentamiento.

En diciembre de ese mismo año, fue exhibida una manta en un puente peatonal, que advertía que Alfredo Olivas «El Chapo Alfredo» era el causante de la violencia en Sonora, y se escondía en Jalisco, tierra de uno de los cárteles más poderosos de México, el Cartel Jalisco Nueva Generación.

El 17 de abril de este año se reportó que fueron asesinados el hermano del cantante Alfredito Olivas, Irving Olivas, así como su esposa y su hijo de un año y ocho meses, en un atentado que sufrieron cuando viajaban en una camioneta Cadillac Negra en el Periférico de la zona metropolitana de Guadalajara.

La camioneta Cadillac Escalade en color negro, circulaba sobre Periférico y a la altura de San Juan de Ocotán en Zapopan, fueron interceptados por una camioneta con varios sujetos armados, que abrieron fuego al menos en 30 ocasiones. Las balas alcanzaron a Irving, su esposa y su hijo, y en la parte trasera quedaron heridas su hija de cuatro años de edad y la niñera, pero salvaron la vida.

Se dice que Alfredito Olivas ya presentía un atentado contra su familia y compuso una canción de nombre “El Malo de Culiacán”

Se dice también que después de estos atentados, el material musical de Alfredito Olivas se alejó de los narcocorridos, y se enfocaron en el estilo conocido como «Norteña Romantica», para alejarse de la violencia que se vive en México.

Los Malditos

Modus Operandi: Así fue el asesinato del vocalista de K-Paz de la Sierra

Durante la época en la que el pasito duranguense sonaba en los bailes masivos por todo México, destacaba la voz y el estilo de Sergio Gómez, un singular cantante nacido en 1973 en Ciudad Hidalgo Michoacán, que escaló hasta la cima de popularidad, con la agrupación que creó de nombre “K-Paz de la Sierra”. La voz inigualable […]

Los Malditos

Malditos : La vez que el «Divo de Juárez» estuvo a punto de morir por un beso

Gilberto Rodríguez Orejuela nació en 1939 y fue uno de los narcotraficantes más influyentes de la historia colombiana entre finales de los años setenta y finales de los noventa. Apodado “El Ajedrecista” por su ingeniosa astucia al estar casi siempre un paso por delante de los demás, y su habilidad para no ser atrapado por […]

Los Malditos

Modus Operandi: el asesinato de Chalino Sánchez, el «rey de los corridos»

Rosalino Sánchez Félix, mejor conocido como “Chalino” Sánchez, nació en 1960 en Culiacán Sinaloa, en el seno de una familia de bajos recursos cuyo padre murió cuando tenía seis años. Vivió una infancia con carencias y solo pudo concluir la primaria. Quienes conocieron de cerca su vida, describen a “Chalino” Sánchez como un hombre de […]

Los Malditos

Modus Operandi: Así fue el asesinato del «Gallo de Oro»

Valentín Elizalde «El Gallo de Oro» nació en Jitonhueca, Sonora en 1979; comenzó su carrera musical cuando se mudó a Guasave, Sonora. A pesar de que se dedicó gran parte de su tiempo a cantar, Elizalde no desperdició el tiempo y estudió la carrera de leyes en la Universidad de Sonora, titulándose como abogado. Su […]

Los Malditos

Modus Operandi: «El Shaka» fue asesinado en una persecución con el crimen organizado

Sergio Vega nació un 12 de septiembre de 1969 en el ejido de Hornos, cerca de Ciudad Obregón Sonora. Era el octavo de una familia de trece hermanos. Su familia emigró a los Estadus Unidos y desde pequeño, Sergio mostró su interés por la música, componiendo canciones y tocando la batería con botes y latas. […]

Los Malditos

Modus Operandi: ¿Fue accidente la muerte de Jenni Rivera?

Janney Dolores Rivera Saavedra, conocida en el mundo artístico como “Jenni Rivera”, nació en Los Ángeles, California en 1969 y se crió en Long Beach, fue una cantante, compositora y empresaria mexicano-estadounidense. Bautizada por su público como ‘La Diva de la Banda’. Antes de comenzar su carrera artística y llegar a ser una de las […]

Los Malditos

Modus Operandi: La Masacre de Allende

El 18 de marzo de 2011, será recordado por los habitantes de Allende, un municipio fronterizo de Coahuila ubicado a 40 kilómetros de la frontera con Texas, como el día más violento y sangriento de su historia.  Ese día, un convoy de camionetas repletas de sicarios del cártel de los Zetas, ingresaron al pueblo buscando […]

Los Malditos

Modus Operandi: Enedina Arellano Félix, la mujer que lideró el Cartel de sus hermanos

El narcotráfico es un negocio para el crimen organizado, administrado mayormente por hombres; sin embargo, aunque pocas, sí ha habido mujeres que han figurado como líderes de bandas delincuenciales. Hubo incluso una que puso a temblar al mismo Chapo Guzmán, heredera del cártel de Tijuana, Enedina Arellano Félix. Nació en 1961 en Culiacán Sinaloa, poco […]

Los Malditos

Modus Operandi: La verdad tras el asesinato de Selena Quintanilla

Selena Quintanilla es recordada como la «reina del tex-mex», género musical que combina los ritmos populares de México y Texas, y que fue un boom en la década de los 90s. El 31 de marzo de 1995, fue asesinada a sus 23 años, cuando se preparaba para dar el gran salto al mundo de la […]