Cierra el 2020 con casi 29 mil homicidios

El 2020 superó en homicidios al 2019; casi cerramos el año con 29 mil asesinatos en todo México.
Según estadísticas del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), recabados por este medio, del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020, en todo México han asesinado a 28 mil 925 personas.
El año pasado, también de enero a diciembre, según un conteo de las estadísticas recabadas de la misma dependencia, asesinaron a 28 mil 649 personas en toda la república, 276 menos que este año.
Los meses más violentos de este año fueron:
- Marzo con dos mil 585
- Agosto con dos mil 527
- Julio con dos mil 519
- Abril con dos mil 492
Contrario a esto, los meses con menos homicidios son:
- Diciembre con dos mil 192
- Noviembre con dos mil 303
- Septiembre con dos mil 315
En comparativa con el 2019, solo el mes de junio superó la línea de los dos mil 500, con dos mil 543 homicidios.
Este año la violencia se ha concentrado en seis estados de la república, en los que se cometieron más de 30 asesinatos en un día.
El primer lugar en esta materia lo tiene Guanajuato con más de cuatro mil ejecuciones, le sigue el Estado de México con dos mil 720 y en tercer lugar cierra el año Baja California con dos mil 513 homicidios.
Los primeros seis lugares de violencia lo ocupan los siguientes estados:
- Guanajuato – cuatro mil 316
- Estado de México – dos mil 720
- Baja California . dos mil 513
- Michoacán – dos mil 469
- Chihuahua – dos mil 406
- Jalisco – dos mil 384
Este año, el sexto lugar en materia de violencia lo obtuvo Jalisco con dos mil 384 homicidios; esta entidad también cerró el año como el estado con las fosas clandestinas más grandes del país.
GM
Te puede interesar: Primer ejecutado del 2021 en el sur de Jalisco