Miercoles, 19 de Noviembre del 2025

Investigaciones

Jalisco en segundo lugar nacional por extorsión 

En lo que va del año, Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en el delito de extorsión, sólo por debajo del Estado de México. 

En nuestro país, la extorsión está entre los 10 delitos que más se han cometido en toda la república durante este 2020. De acuerdo con el último corte de estadísticas del Secretariado Ejecutivo, ocupa el octavo lugar junto con los delitos contra el patrimonio de las personas, con cinco mil 629 casos en todo México. 

Según cifras consultadas por este medio, los delitos contra la vida e integridad corporal son los que más se cometen en todo México, con 154 mil 385; le siguen el delito de lesiones con 117 mil 266 y en tercer lugar está el homicidio con 29 mil 869. 

Entre los delitos que más se cometen y se denuncian según la Secretaría de Seguridad Federal, hasta el mes de julio, son: 

  1. Delitos contra la vida e integridad corporal: 154 mil 385
  2. Lesiones: 117 mil 266 
  3. Homicidio: con 29 mil 869
  4. Delitos contra la libertad personal: 13 mil 413
  5. Otros delitos que atentan contra la libertad: 12 mil 708
  6. Otros delitos que atentan contra la integridad corporal: seis mil754
  7. Delitos contra la sociedad: seis mil 257
  8. Delitos contra el patrimonio-Extorsión: cuatro mil 880
  9. Feminicidios: 566
  10. Secuestro: 617
  11. Rapto: 617
  12. Aborto: 380
  13. Tráfico de menores: ocho

De acuerdo con el artículo 390 del Código Penal, la extorsión es considerada como un delito de alto impacto, la comete quien sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, para obtener un lucro para sí o para otro, causando a alguien un perjuicio patrimonial. 

En este tenor, la Secretaría de Gobernación reconoce que la extorsión en México comenzó su auge en el año 2000, cuando se facilitó para la población el acceso a la telefonía móvil y los delincuentes vieron la oportunidad de hacer llamadas para extorsionar. 

En nuestro país el lugar donde más se comete este delito es el Estado de México, pues de enero a agosto de este año un total de dos mil cinco personas denunciaron una extorsión. 

El segundo lugar lo tiene Jalisco con 539 denuncias, el tercer lugar  lo tiene Veracruz con 494; le sigue Ciudad de México con 281 denuncias y en quinto sitio está Nuevo León con 277 casos. 

Contrario a esto, Yucatán no presentó ninguna denuncia por este delito y Tlaxcala sólo presentó una. 

Te presentamos el listado de los 10 estados donde más extorsiones se denuncian:

  1. Estado de México dos mil 005
  2. Jalisco 539
  3. Veracruz 494
  4. Ciudad de México 281
  5. Nuevo León 277
  6. Zacatecas 257
  7. Querétaro 182
  8. Quintana Roo 177
  9. Guerrero 175
  10. Puebla 109

Las extorsiones van desde llamadas que le plantean a la víctima un escenario violento hacia ella o hacia sus familiares, hasta engaños con premios  o campañas publicitarias, o fraudes vía correo electrónico, mensajes de texto, por Whats App o páginas de Internet; al final de cuentas el objetivo es obtener información con la finalidad de quitarles dinero. 

Por lo que se recomienda que si te llaman para decirte que algún familiar está secuestrado, si te dicen que te están vigilando y te harán daño o si te piden datos personales o que deposites dinero a cambio de un premio, cuelga el teléfono, mantén la calma, verifica que tus familiares estén a salvo y comunícate con la policía. 

¿Han intentado extorsionarte alguna vez?

GM


Te puede Interesar:  Agosto es el segundo mes más violento del año

Noticias

Tras dos años de pandemia, incrementaron en México los “Ciberataques”

Durante un evento de innovación tecnológica que se lleva a cabo en Expo Guadalajara, Andrés Velázquez, CEO y fundador de la empresa MaTTica, indicó que durante los años de la pandemia del COVID-19 los ciberataques aumentaron un 600 por ciento. El especialista en ciberseguridad explicó que el encierro de la población propició un aumento en […]

Noticias

México cierra 2020 con 34 mil 515 homicidios dolosos

De acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, México cerró el 2020 con 34 mil 515 homicidios dolosos, es decir, una disminución de apenas 0.4 por ciento en comparación con el 2019. La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Isela Rodríguez aseguró que la violencia homicida se concentra en […]

Noticias

¿Cuál es la ciudad más insegura para vivir en México?

Estas son las ciudades más inseguras de México según la a Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): Según los datos recuperados de encuestas realizadas en el 2023 sobre la percepción de inseguridad en México, la ciudad de Fresnillo, en Zacatecas, se posicionó como una […]

Sin categoría

Abril ha presentado dos de los días más violentos del año

El pasado 17 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó la impactante cifra de 101 homicidios a nivel nacional. Hasta el momento, dicha conteo representaba el día más violento en todo el país, destacando la inseguridad en estados como Guanajuato y el Estado de México. Sin embargo, pocos días pasaron para que […]

Noticias

Conoce tus derechos al ser detenido

Conoce tus derechos al ser detenido por alguna autoridad municipal, estatal y federal. La autoridad debe ser imparcial en todo momento, y la justicia debe buscar la verdad. Es por eso que una persona que es señalada como el causante de un daño o delito hacia otra, debe ser tratada como inocente hasta que, mediante […]

Noticias

Aseguran armas de fuego en Aduana de México

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México, detuvieron en Sonora a una persona de nacionalidad estadounidense que pretendía ingresar a territorio nacional con armas de asalto, cargadores y cartuchos de diferentes calibres A decir de autoridades federales, observaron a una mujer que tripulaba una camioneta proveniente de […]

Noticias

Más de 22 millones de mexicanos fueron víctimas de delitos en 2019

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi) estimó que durante el 2019, alrededor de 22.3 millones de mexicanos fueron víctimas de delitos. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, el 94 por ciento de los casos no fueron denunciados o investigados. El Inegi explicó que hubo una reducción […]

Investigaciones

Agosto, el segundo mes más violento del año

El mes de agosto desbancó a julio, pues se convirtió con 2 mil 527 víctimas de homicidio doloso, en el segundo más violento del año. El primer lugar lo sigue ocupando marzo con 2 mil 538 homicidios; el segundo agosto con 2 mil 527, el tercero julio con 2 mil 519 y el cuarto abril […]

Noticias

México es el «campeón» en la producción de fentanilo según la AIC

Felipe de Jesús Gallo, titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), reconoció que México es el “campeón” en la producción de drogas sintéticas: primero de metanfetamina -dijo- y ahora de fentanilo. El presidente López Obrador ha asegurado que los cárteles mexicanos solo prensan el fentanilo en pastillas o le añaden toques finales. Dichas declaraciones […]