FGR procesa a tres por cargamento valuado en más de 130 MDP

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el aseguramiento de buches de totoaba, pepino de mar, aletas de tiburón, abulón, tortugas y caballitos de mar representa un impacto económico de más de 133 millones 990 mil pesos para una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de vida silvestre.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), un juez federal con sede en Jalisco vinculó a proceso a tres personas identificadas como Yaoqin “S”, Miguel “A” y Marco “C”, por su presunta participación en delitos contra la biodiversidad y delincuencia organizada. Los imputados permanecerán en prisión preventiva mientras continúa la investigación complementaria.
Las autoridades detallaron que la red operaba desde una empresa ubicada en Guadalajara, Jalisco, que fungía como fachada para la exportación ilegal de especies protegidas hacia Estados Unidos, China y otros países de Asia.
Durante la operación —realizada de forma conjunta entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y agencias estadounidenses— se ejecutaron cinco cateos en Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tijuana.
En los inmuebles fueron asegurados más de una tonelada de pepino de mar, mil 188 kilogramos de aleta de tiburón, 39 kilogramos de buche de totoaba y más de dos mil tortugas, entre ellas doce de la especie conocida como “casquito”.
La FGR precisó que el valor estimado de los ejemplares permitió calcular la afectación económica al grupo delictivo, mientras la investigación continúa bajo supervisión judicial.
Yadira Haro
Nota relacionada: EE.UU acusa a red internacional de tráfico de armas con destino a México