Uruapan cancela el Grito de Independencia por violencia; alcalde pide auxilio a Sheinbaum

El municipio de Uruapan, en el estado de Michoacán, enfrenta una nueva escalada de violencia que llevó al alcalde Carlos Manzo Rodríguez a cancelar los festejos patrios programados para el 15 y 16 de septiembre, incluyendo el tradicional Grito de Independencia y el desfile cívico-militar.
La decisión fue tomada luego de un ataque armado contra elementos de la Policía Municipal ocurrido la noche del sábado 13 de septiembre, que dejó como saldo un agente muerto y activó el código rojo en la zona.
Según reportes oficiales, el ataque ocurrió alrededor de las 21:30 horas en un puesto de control ubicado sobre el Bulevar Industrial, frente a las instalaciones de Pemex. Sujetos armados abrieron fuego contra los uniformados y luego huyeron del lugar. El atentado desencadenó un operativo de búsqueda en el que participaron fuerzas municipales, estatales y federales.
El alcalde Manzo confirmó que se trató de un ataque directo y ordenó a la Policía Municipal redoblar las acciones para dar con los responsables, advirtiendo que se actuará con toda la fuerza autorizada ante nuevas amenazas.
A través de un video publicado en redes sociales, el edil informó de manera oficial la cancelación de las festividades patrias:
“Declaro la cancelación de las fiestas patrias, la noche del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía. Hacemos un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del Estado mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos.”
Manzo advirtió que las agresiones provienen de grupos armados con equipo de uso exclusivo del Ejército, los cuales buscan intimidar a la población y socavar la paz social.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/09/fuerte-accidente-cerca-de-la-coca-cola/
Con esta decisión, Uruapan se suma a los municipios michoacanos de Zinapécuaro y Peribán, que también suspendieron las actividades patrias por motivos de seguridad.
- En Zinapécuaro, la cancelación se dio tras bloqueos y la quema de vehículos atribuidos a grupos criminales.
- En Peribán, las autoridades suspendieron los festejos tras recibir amenazas directas contra la población y funcionarios.
En San Ignacio, Sinaloa, el gobierno local canceló las fiestas patrias tras analizar el clima de violencia derivado de pugnas internas del crimen organizado. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que solo se realizarán actos solemnes.
En la Ciudad de México, la alcaldía Iztapalapa suspendió celebraciones tras la explosión de una pipa de gas que dejó 13 personas fallecidas. La alcaldesa Aleida Alavez anunció que únicamente se llevarán a cabo ceremonias sin aglomeraciones.
Hasta el cierre de esta edición, el operativo de seguridad en la zona de Uruapan, Michoacán, continúa, y no se han reportado detenidos por el ataque que detonó esta crisis.
EC