Martes, 01 de Julio del 2025

Noticias

Alerta Profeco sobre fraudes y estafas a través de códigos QR

Con la llegada de la pandemia, los establecimientos de comidas, optaron por tomar medidas sanitarias en sus menús para evitar la propagación de contagios, de tal forma que se crearon las cartas que se pueden visualizar por medio de un código QR.

Sin embargo, los estafadores se han aprovechado de esa alternativa para poder robar datos mediante el QRjacking y QRishing.

Ante dicha situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta para que los clientes tengan cuidado al momento de abrir los menús o promociones, puesto que existen códigos falsos que pueden ser perjudiciales para sus datos personales.

El QRjacking y QRishing, es un método de estafa en que toman información y datos privados de los usuarios con la finalidad de hacer mal uso de ellos, como,  vaciar cuentas bancarias, acceder a contactos, realizar extorsiones y obtener información de redes sociales.

Las estafas a través de QR, se dan por medio de promociones y ofertas cibernéticas que los delincuentes envían con un código ya sea por WhatsApp haciéndose pasar por empresas, escribiendo el número de celular de la víctima y adjuntando un código para que le den clic.

Para evitar ser víctima del fraude se debe considerar deshabilitar las acciones automáticas del celular, realizar la verificación de transacciones, evitar compartir códigos QR, procurar contar con algún tipo de antivirus, actualizar constantemente el sistema operativo, constatar la autenticidad y al momento de hacer uso de aplicaciones como WhatsApp o Telegram corroborar que sea el sitio correcto.

Cabe señalar que es importante no escanear códigos QR sospechosos o de dudosa procedencia y no confiar en sitios que soliciten datos personales.

AG


Te puede interesar: 22 detenidos tras enfrentamiento y bloqueos en Tizapán El Alto

Noticias

«Phishing» nueva estafa en la que te dicen que ganaste un concurso

El phishing es una técnica de engaño que utilizan algunos ciberdelincuentes para robar datos personales y bancarios a través de la página web falsa de alguna institución oficial como bancos o empresas que podrían ser consideradas de alta confianza. El modus operandi del phishing es que llegue algún tipo de mail, SMS, WhatsApp o similar […]

Noticias

Siete años en prisión contra una pareja que robó ocho millones de pesos

La Dirección de Seguimientos a Procesos de la Fiscalía Estatal, logró acreditar la plena participación de David Ricardo A. y Paulina Elizabeth C. en el delito de fraude genérico, por lo que fueron sentenciados a siete años en prisión. Fue el 15 de marzo del 2016, en la colonia Ciudad Granja, de Zapopan, cuando los […]

Cronos

Cronos: Estafas mediante páginas falsas que venden electrodomésticos

¿Alguna vez has visto muebles y electrodomésticos demasiado baratos? Se trata de una modalidad que ya tiene tiempo rondando en grupos de compra y venta en Facebook e incluso en páginas de “confianza”. La sabiduría popular dice que, si algo es demasiado bueno para ser verdad, lo mejor es desconfiar, sin embargo, cada vez son […]

Noticias

¡Cuidado! IMSS alerta de estafas de afiliación a través de redes sociales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alertó sobre una nueva modalidad de fraude que se ha suscitado en fechas recientes, donde gestores que simulan realizar el papeleo de afiliación y estafan a las personas con cantidades que van desde los 900 pesos. Los estafadores se llegan a anunciar en redes sociales, en donde enganchan […]