Tres detenciones y un historial criminal: así operaba “El Maya” en Edomex
Juan Manuel “N”, conocido como El Maya, fue detenido el pasado 24 de noviembre en un operativo conjunto entre agentes de la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Municipal de Ecatepec y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Las autoridades lo señalan como presunto líder del grupo criminal Los Mayas, dedicado al robo y comercialización ilegal de agua en distintos municipios del Estado de México.

Un expolicía con historial delictivo
De acuerdo con información oficial, El Maya trabajó como policía municipal de Ecatepec desde 2014 hasta 2023, año en el que fue separado del cargo por el Consejo de Honor y Justicia debido a causas administrativas. Sin embargo, el Registro Nacional de Detenidos (RND) revela que durante su periodo como servidor público enfrentó múltiples detenciones por delitos graves:
- 2020: detenido en la colonia El Cegor, Ecatepec, por homicidio calificado. Fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.
- 2022: asegurado por despojo en la colonia Venta de Carpio.
- 2023: capturado en Tepoztlán por requerimiento ilícito de pago.
A pesar de este historial, continuó operando dentro de la corporación de seguridad municipal hasta su baja definitiva.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/11/detienen-en-uruapan-a-el-pelon-presunto-reclutador-ligado-al-homicidio-de-carlos-manzo/
Los Mayas: el grupo que controla el “huachicol de agua”
Según reportes federales, Los Mayas —también identificados como Somos Mayas, Somos Fuertes— operan principalmente en Acolman, Coacalco y Ecatepec, zonas con un suministro irregular de agua potable. Su actividad criminal se centra en el manejo ilegal de pipas, tomas clandestinas y la distribución del recurso a través de redes que simulan ser sindicatos.
La FGJEM había catalogado a El Maya como objetivo prioritario, debido a la violencia y el impacto social derivados de estas operaciones.
Operación Caudal: la estrategia contra el robo de agua
Las autoridades estatales han intensificado la investigación de las redes que lucran con el agua mediante la llamada Operación Caudal, una estrategia orientada a identificar a grupos criminales, particulares y posibles servidores públicos involucrados en la explotación ilícita del recurso.
Como parte de estas acciones, el mismo 24 de noviembre también fue detenido Ricardo “N”, presunto miembro del grupo criminal La Chokiza y operador de pipas utilizadas para extraer agua de tomas clandestinas. Además, autoridades lo vinculan con la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), señalada por su posible participación en delitos relacionados con la distribución ilegal del líquido.
Investigación en curso
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Estado de México, que continuará la integración de las carpetas de investigación para esclarecer su participación en delitos como homicidio, despojo, operaciones con pipas irregulares y la explotación ilícita del agua, un recurso crítico para la región.