Martes, 07 de Octubre del 2025

Asesinatos

Fiscalía de Guerrero investiga asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón; su chofer, bajo la lupa

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la primera línea de investigación sobre el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada. El sacerdote habría desaparecido el sábado 04 de octubre, dos días después su cuerpo fue localizado en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero. 

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Harfuch informó que, según datos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), el principal sospechoso del crimen sería el propio chofer del sacerdote, quien presuntamente lo habría ejecutado a bordo de su camioneta, momentos antes de oficiar misa.

“Iba a salir a dar una misa, y todo indica que es su propio chofer. Estamos en búsqueda y apoyando a la Fiscalía para la detención de esta persona”, señaló el secretario federal desde Palacio Nacional.

Harfuch destacó que no existían registros de amenazas previas contra el religioso, aunque aseguró que las autoridades continúan investigando a fondo el caso.

El funcionario calificó el crimen como “un hecho lamentable”, descartando por ahora que el sacerdote estuviera involucrado en alguna actividad ilícita.

La FGE de Guerrero informó que abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado en agravio del sacerdote Bertoldo “N”. Elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos para levantar indicios y realizar las diligencias correspondientes que permitan esclarecer el crimen.

La parroquia de San Cristóbal confirmó el fallecimiento de Bertoldo Pantaleón Estrada, quien fue su párroco durante ocho años y tenía 58 años de edad.

Te podría interesar:  https://guardianocturna.mx/2025/10/hallan-cuerpo-con-huellas-de-violencia-en-arenales-tapatios/

Horas antes del hallazgo del cuerpo, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero y la Comisión de Derechos Humanos habían emitido una ficha de búsqueda para localizar al sacerdote, cuyo caso hoy genera consternación entre los feligreses y la sociedad guerrerense.

EC