Carlos Treviño, exdirector de Pemex, será deportado a México tras ser detenido en EE.UU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido este miércoles en Estados Unidos. El exfuncionario será deportado a México para enfrentar un proceso judicial por presuntos actos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal señaló que Treviño Medina era parte de las alertas internacionales y que será juzgado en territorio mexicano.
“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, indicó Sheinbaum.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/08/las-autoridades-atendieron-este-reporte-en-la-colonia-basilio-badillo-tonala/
Carlos Treviño está señalado por su posible participación en un esquema de sobornos relacionado con la operación de una planta de polietileno abastecida por Pemex. De acuerdo con declaraciones previas de Emilio Lozoya Austin, quien fue su antecesor en la dirección de Pemex, Treviño habría recibido 4 millones 390 mil pesos como parte de estos presuntos sobornos.
Desde 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja para localizar a Treviño, luego de que un juez giró una orden de aprehensión por no presentarse a una audiencia. Está acusado de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El caso Odebrecht estalló en 2016 y reveló una amplia red de sobornos de la constructora brasileña a funcionarios de distintos países de América Latina para asegurar contratos de obra pública.
En México, las investigaciones han implicado a altos funcionarios de Pemex y otras dependencias federales, con operaciones que habrían involucrado millones de dólares en sobornos y pagos irregulares.
Se espera que, una vez sea deportado, Treviño Medina enfrente los cargos correspondientes ante las autoridades mexicanas y que su caso pueda aportar información relevante sobre la red de sobornos vinculada a Odebrecht.