Detienen a ‘Leo’, acusado de tráfico de fentanilo y armas

Leobardo García Corrales, alias “Leo”, fue detenido en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, tras ser identificado como un operador clave del Cártel de Sinaloa y colaborador cercano de Joaquín «El Chapo» Guzmán e Ismael «El Mayo» Zambada. Estados Unidos lo buscaba por delitos de delincuencia organizada, tráfico de drogas y violación a la ley de armas y explosivos.
El operativo de captura fue coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las investigaciones determinaron que Leobardo operaba en la zona de Tlalpan, donde finalmente fue interceptado en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines. Tras su captura, se le leyeron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Te puede interesar: Cae ladrón en plena fuga en patín eléctrico en Zapopan
García Corrales enfrenta una solicitud de extradición a Estados Unidos, donde la Administración para el Control de Drogas (DEA) ofrecía una recompensa de cuatro millones de dólares por información que llevara a su captura. Se le acusa de ser responsable de la producción y distribución de fentanilo y metanfetamina para el Cártel de Sinaloa, además de participar en reuniones clave para la negociación de tráfico de drogas.
De acuerdo con la acusación en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Leobardo y su hermano Martín García Corrales, alias Tano, fueron socios de «El Chapo» y «El Mayo». En 2022, se involucraron en el tráfico de fentanilo junto a Humberto Beltrán Cuén, alias Don Chino, y Anastacio Soto Vega, alias Tachín. En una reunión en Sinaloa ese mismo año, Leobardo negoció la venta de fentanilo a Estados Unidos a 15 mil dólares por kilo.
Las autoridades estadounidenses aseguran que Leobardo dirigía laboratorios capaces de producir hasta una tonelada de fentanilo, uno de los cuales fue asegurado en Guatemala. También se le vincula con el refugio que su hermano Martín le habría brindado a «El Chapo» tras su escape del Penal de Puente Grande, Jalisco, en 2001.
Martín García Corrales fue asesinado en 2024 y su cuerpo encontrado en Elota, Sinaloa. Mientras tanto, Anastacio Soto Vega viajó a Viena, Austria, en diciembre de 2022, para negociar la compra de armas de alto poder, incluyendo rifles AK-47, granadas y subametralladoras, a cambio de fentanilo. Según la investigación, planeaba entregar la droga en Estados Unidos y recibir el armamento en Sinaloa.
Nota relacionada: Capturan a presuntos líderes de «La Barredora» en Tabasco
Pablo Garabito