Conflicto entre Israel y Gaza dejó cinco periodistas muertos

A pocos días del inicio del conflicto armado entre Israel y Gaza, la cifra de periodistas muertos ha ascendido, mientras que otros se reportan desaparecidos o heridos.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) reportó que al menos cinco periodistas se encontraban entre los civiles muertos, heridos o desaparecidos por el conflicto entre Israel y Gaza.
Fue al inicio del conflicto que se informó de la muerte de dos periodistas palestinos por disparos de arma de fuego mientras estaban de servicio: Ibrahim Mohammad Lafi, fotógrafo de Ain Media, quien se encontraba en el paso fronterizo de Erez, en la Franja de Gaza, y Mohammad Jarghoun, reportero de Smart Media, quien se encontraba al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Además, el CPJ informó de la muerte del periodista independiente Mohammad El-Salhi, quien fue asesinado a balazos en el centro de la Franja de Gaza. Por su parte, la cadena Al Jazeera alertó de que varios periodistas murieron durante un ataque israelí en Gaza ocurrido este martes, entre ellos Rizq Muhammad Sobh y Saeed Al-Taweel, quienes perdieron la vida cuando se encontraban en la Torre de Gaza.

El periodista Saeed Al-Taweel murió como resultado de los ataques aéreos israelíes en Gaza
Te puede interesar: CJNG implementa técnica colombiana en ataques aéreos
Entre los desaparecidos se encuentran dos fotógrafos palestinos, Nidal Al-Wahidi, del canal Al-Najah, y Haitham Abdelwahid, de la agencia Ain Media.
Finalmente, entre los periodistas lesionados se encuentra Ibrahim Qanan, corresponsal del canal Al-Ghad, quien resultó herido por metralla en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
«Pedimos a todas las partes que recuerden que los periodistas son civiles y no deben ser objeto de ataques. Informar con precisión es fundamental en tiempos de crisis y los medios de comunicación tienen un papel vital que desempeñar a la hora de hacer llegar al mundo las noticias de Gaza e Israel», declaró Sherif Mansour, coordinador del programa de Oriente Medio y Norte de África del CPJ.