Narcotráfico: una de las organizaciones con más empleados en México

Un estudio publicado por la revista Science indicó las cinco organizaciones con más empleados a nivel nacional, sorprendentemente el narcotráfico ocupó el quinto puesto.
El investigador mexicano Rafael Prieto Curiel dio a conocer una investigación que realizó junto a Gian María Campedelli y Alejandro Hope; quienes se dedicaron a combinar los datos de asesinatos, desapariciones, encarcelamientos y abandonos registrados entre 2012 y 2022 para esclarecer un poco la función del narcotráfico.
Los resultados fueron sorprendentes ya que notaron que el narcotráfico emplea a más mexicanas y mexicanos que empresas altamente conocidas como Oxxo, Bimbo, Pemex y Coppel, pues cuenta con alrededor de 160 mil y 185 mil personas en sus filas.
De acuerdo con los datos ofrecidos, las cinco organizaciones con más empleados en México al corte del 2022 son:
Femsa, con 321 mil.
Walmart, con 231 mil.
Manpower, con 203 mil.
América Móvil, con 181 mil.
Cárteles, con 175 mil.
Los expertos señalan que a pesar de que los cárteles mexicanos pierden muchos miembros como resultado de conflictos con otras organizaciones y encarcelamientos. En solo siete días, pueden reclutar entre 350 y 370 personas a sus filas, ya sea de manera voluntaria o forzosa. Dicha acción es fundamental para evitar su colapso y que puedan continuar con sus actividades ilícitas.
Es por este motivo que la organización criminal ocupa el puesto número cinco entre las organizaciones con más empleados. Finalmente, estos resultados evidencian la grave crisis de violencia que padece México y también presentan un panorama poco alentador, pues se prevé que si los cárteles siguen el mismo ritmo de reclutamiento que aplican en la actualidad, en 2027 podría haber un 40 por ciento más de muertes en el país y las organizaciones criminales crecerían al menos 26 por ciento, superando a todas las empresas del listado.
De acuerdo con Prieto Curiel, la única forma en la que las autoridades mexicanas pueden hacer frente a esta problemática, y así poner fin a las actividades del narco, es acabar con el reclutamiento de los cárteles.
BR
Te puede interesar: Asesino de hermanos González Moreno intentó librar la cárcel, ahí seguirá