Lunes, 17 de Noviembre del 2025

Videos

Misterios: Leyenda de los Reyes Magos de Cajititlán

Melchor, Gaspar y Baltasar, fueron tres reyes de oriente que a decir de los textos bíblicos viajaron desde sus países siguiendo la estrella de Belén; hasta llegar al lugar donde nació el niño Jesús, para ofrecerle oro, incienso y mirra. Desde entonces y a largo de los siglos se les ha conocido como los Reyes Magos.

La tradición indica que el 6 de enero es la fecha marcada para la celebración en memoria de estos tres personajes, es por ello que en diversos lugares del mundo se llevan a cabo diversas fiestas en su honor.

Aquí en Jalisco en el poblado de Cajititlán, una localidad ubicada a 25 minutos de la periferia de Guadalajara, sobre carretera a Chapala; existe una basílicas dedicada a ellos y año con año desde hace un poco más de 400 años, se realiza una peregrinación en su honor a lo largo de la laguna que ahí se encuentra.

Cuenta la leyenda que en año 1905 un voraz incendio provocado por una veladora puesta por una mujer de avanzada edad consumió el retablo de la basílica, causando graves daños a las figuras.

Ante ello el Capellán de la basílica aprovechó la oportunidad para esconder dichas figuras, ya que no le gustaba la hechura de las mismas y optó por comprar otras y colocarlas en el altar.

No paso mucho tiempo para que los fieles se dieran cuenta de que las figuras de los Reyes Magos no eran las originales, esto provocó que los fieles dejaran de asistir a misa y visitar la basílica; aseguraban que estas nuevas imágenes no eran tan milagrosas como las anteriores.

Así pasaron los años hasta un 27 de septiembre de 1932 cerca de las seis o siete de la noche cuando ya comenzaba a oscurecer y las velas eran encendidas en las casas del pueblo, que un extraño repicar de campanas atrajo a los feligreses a la basílica, lugar en el que encontraron las imágenes originales empolvadas.

Habían permanecido enterradas por 27 años, pero en un intento de saqueo a la basílica fueron localizadas, los habitantes estaban tan contentos que no dudaron en derramar su llanto, restauraron las imágenes y las colocaron de nueva cuenta en el altar.

Dese entonces se lleva a cabo una fiesta en honor a su hallazgo del 19 al 27 de septiembre, pero la celebración máxima sin duda alguna es la del 6 de enero.

¿Y tú que opinas? ¿Conocías esta leyenda? ¿Has visitado Cajititlán?

Escribe tu comentario, nos interesa conocer tu opinión.

Con la colaboración de Abraham Mendoza para Misterios de Guardia Nocturna Juan Karlo Magno


Te puede interesar: Asesinan a balazos a exalcalde de Tomatlán en su propia casa

Noticias

Misterios: La leyenda de la Dama de Mezquitán

Esta historia se sitúa en la Guadalajara de mediados del siglo XX, cuando los automóviles ya eran parte fundamental en el traslado de las personas en esta ciudad. Cuenta la leyenda que en ese tiempo pocos eran los conductores que se atrevían a manejar frente a la puerta principal del Panteón de Mezquitán y es […]

Videos

Misterios: La leyenda del cerro del Ololtique, en Tapalpa, Jalisco

Tapalpa es un pueblo situado al sur de Jalisco, es considerado Pueblo Mágico por su belleza  natural y turismo. Muchas son las leyendas que se narran en esta región pero una de las más populares en la del cerro del Ololtic, un cerro ubicado en la zona turística del Country Club. Se dice que en […]

Noticias

Misterios: Leyenda de los enamorados (al fin juntos)

Esta leyenda narra la historia de una pareja de enamorados los cuales, a simple vista, eran unos novios más, jóvenes y felices. Solían hacer hermosas caminatas desde la Alameda, ahora el Parque Morelos, hasta la Plaza de Armas. Todo parecía indicar que no existía problema alguno en la relación pero la realidad es muy distinta, […]

Noticias

Misterios: La leyenda de la cripta del pirata

Esta leyenda narra la historia de un hombre muy malo, un despiadado y temible pirata que se dedicó la mayor parte de su vida a surcar el Océano Pacífico, muy en especialmente las costas de Nayarit, Colima y Jalisco, robando barcos y asesinando a la tripulación completa si era necesario, para adueñarse de grandes botines […]

Videos

Misterios: El Cristo de Huentitán

Huentitán es un poblado ubicado al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ahí se ubica la famosa barranca que colinda con los municipios de Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan. Aunque no se sabe la fecha de sus orígenes, este poblado fue fundado por indígenas quienes lo bautizaron como Huentitán, que significa […]

Videos

Misterios: El Hotel Azteca Internacional

Zapopan Jalisco es un municipio contiguo a la ciudad de Guadalajara, conocido en antaño como La Villa Maicera y actualmente como La Ciudad de los Niños; es famoso porque en él se encuentra la Basílica de la Virgen Peregrina, de la Pacificadora, de la Generala. Pero también porque en ella se ubican las zonas más […]

Noticias

Misterios: La dama de Negro

La historia de la Dama de Negro comienza una tarde del mes de marzo en El Barrio de Santa María en Tlaquepaque. Sentados al pie de una vieja cruz, un grupo de señores platicaba alegremente, el tema por la época hacía referencia a las familias que habían emprendido el famoso viaje de peregrinación a Talpa. […]

Noticias

Misterios: ¿Recuerdas a los Elfos?

Entre los años 2010 y 2015 surgió entre los jóvenes de varias partes del mundo la moda de tener un muñeco de los llamados elfos, los cuales eran adquiridos como muñecos de compañía pero además tenían que ser activados a través de un ritual para que, según decían, tomaran vida. Por ello fueron considerados como […]

Noticias

Misterios: La leyenda de la monja del Refugio en Tlaquepaque

Ubicado en el centro de Tlaquepaque, “El Refugio” es un espacio para la realización de eventos culturales. En el recinto se ofrecen conciertos, obras de teatro, congresos, exposiciones de arte, entre otras actividades. Fue edificado por Fray Luis Argüello como nosocomio y lugar de retiro a mediados del siglo XIX. Desde el inicio fue atendido […]