Domingo, 30 de Marzo del 2025

Los Malditos

Modus Operandi: La verdad tras el asesinato de Paco Stanley

Francisco Jorge Stanley Albaitero, mejor conocido como Paco Stanley, fue un actor, comediante y conductor de televisión, famoso por sus programas de humor y entretenimiento en la década de los 90s.

El  7 de junio de 1999, Paco Stanley transmitió su último programa en vivo llamado “Una tras otra” en TV Azteca, la televisora que le abrió las puertas luego de trabajar por varios años en Televisa. Se recuerda que en esta última intervención, Paco bromeó en varias ocasiones con su compañero de conducción Mario Besarez mejor conocido como Mayito, quién llegó con una ferula por una lesión en el pie izquierdo.

Durante ese programa, Paco Stanley abandonó el estudio de manera inesperada y minutos después regresó sin su saco, indicando que tenía calor. Luego se vió un tanto nervioso y cuando Mayito mandó a una sección, la cámara enfocó a Paco cuando se tocaba la frente con expresión de angustia, y en algunos momentos se le notó nervioso e impaciente, lo cual daría motivos para especular de que había recibido alguna amenaza.

Para cerrar el programa, Paco Stanley dijo al aire: “Quiero darle una mala noticia, ¡ya nos vamos!”, y salió del set de TV Azteca para dirigirse a comer al restaurante El charco de Las Ranas, ubicado en San Jerónimo, al sur de la Ciudad de México, en compañía de Mario Bezares, el reportero Jorge Gil y la edecán Paola Durante.

Según la versión de testigos, cuando terminaron de almorzar Jorge Gil y Paco Stanley se subieron a una camioneta Lincoln Navigator que los esperaba a la entrada del restaurante, Mario Bezares recibió una llamada telefónica y se dirigió al baño, y Paola Durante se quedó en la mesa.

Minutos después, cinco hombres armados se acercaron a la camioneta, y uno de ellos disparó con ametralladora en 20 ocasiones: Paco Stanley murió al recibir cuatro disparos de arma en la cabeza, Jorge Gil fue herido en una pierna, un agente de seguros que se encontraba en el lugar también fue asesinado y su esposa gravemente herida, al igual que uno de los valet parking.

En el lugar se dio un intercambio de disparos entre los atacantes y escoltas, y uno de los sicarios resultó herido, pero lograron escapar y cruzar el puente de regreso y abordaron un auto que los esperaba para darse a la fuga. Al conocerse el hecho, todos los programas interrumpieron sus transmisiones habituales para dar la crónica del atentado.

Cuando se llevaron la camioneta con el cadáver de Paco a las oficinas de la PGR, todo fue transmitido en vivo y se desplegó un operativo de helicópteros, dándole “espectacularidad” a la terrible noticia.

La primera hipótesis, fue que mantenía un vínculo sentimental con una mujer casada, y que sus amigos lo habían delatado. Después dijeron que Paco Stanley fue asesinado por venganza del narcotráfico, porque dio positivo a los análisis de sangre y orina realizados en la autopsia, además de que se encontró medio gramo de cocaína en sus ropas.

Muchos hablaron de su posible conexión como proveedor, testaferro o deudas que le generó su consumo de cocaína, y habrer tenido relación con El señor de los Cielos.

Al día siguiente, el cuerpo de Paco Stanley fue enterrado en el hospital Español de la capital del País, y días después, la procuraduría capitalina capturó a Mario Bezares y Paola Durante, acusados de ser sospechosos de fraguar el crimen en complicidad con los atacantes.

El Cholo, otro de los detenidos, afirmó que elementos de la policía judicial, lo torturó para que se declarara culpable. Año y medio después, todos los implicados fueron absueltos y puestos en libertad. Al salir de la cárcel, Mario Bezares declaró que hubo intereses políticos detrás del caso y que su detención fue una cortina de humo.

En el 2011, el Ejercito Mexicano informó de la captura de Luis Alberto Salazar Vega, “El Bolas”, en la ciudad de Tijuana, quién fue el sicario a las ordenes del cártel de los Arellano Félix, que disparó contra la camioneta de Paco Stanley, según declaraciones de testigos protegidos y pruebas de balística en la carpera de investigación.


Te puede interesar: Modus Operandi: El M109, el tanque de guerra usado en Vietnam

Fosas

Modus Operandi: El arma española usada en el Ejército Mexicano

La Ameli (acrónimo de «Ametralladora ligera») es un arma (ametralladora) ligera desarrollada en España, la cual es usada por el Ejército Mexicano Fue diseñada para el Ejército de Tierra de España por el instituto de investigación nacional Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales, CETME, fundado por el Gobierno Español en 1950. El desarrollo del […]

Misterios

Modus Operandi: Ni los funcionarios se salvan de los asaltos

Ahora hasta a los funcionarios asaltan y roban; se sabe que muchos funcionarios tienen mala fama por usar dinero del erario público para su consumo personal, lo que hace que la sociedad pierda credibilidad en sus acciones, pero en este capítulo te vamos a mostrar un video en el que una regidora sí fue asaltada […]

Noticias

La Lacra de la Semana

En esta sección, ¿cuántas veces te hemos mostrado lo cínicos que pueden ser los delincuentes? Mmm, parece ser que en todas… Pero esta vez sí se sobrepasaron, ¿ingresar a una iglesia para robar a una persona que está rezando, en qué nivel aplicaría? Puesto que las iglesias independientemente de la religión, son espacios considerados como […]

Cronos

Cronos: Fue víctima del robo de autopartes y le revendieron las mismas piezas

El robo de autopartes sigue siendo uno de los delitos con mayor incidencia en México, siendo que una o más personas extraen de manera ilegal las piezas de un vehículo con el objetivo de revenderlas. De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública, en Jalisco se presentan al mes 660 denuncias por robo […]

Fosas

Modus Operandi: La carabina M1, semiautomática

La carabina M1 es una carabina semiautomática ligera, fácil de usar que se convirtió en un arma de fuego reglamentaria para el ejército de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, y fue producida en varias versiones. Fue ampliamente utilizado por los EE.UU. y ejercitos extranjeros militares, […]

Fosas

Modus Operandi: El T-90 Bhishma, el carro combate del Ejército de la India

El T-90 Bhishma (una evolución directa del T-90S) es el carro de combate principal más moderno en servicio en el Ejército de la India. La India comenzó a fabricar su propio modelo con asesoría rusa en la variante conocida como el T-90S Bhishma para el periodo 2006-2007, donde sistemas críticos de puntería, miras y de […]

Indicios

Modus Operandi: ¿Qué tan peligroso es resistirse a un robo?

La Zona Metropolitana de Guadalajara presenta una constante en los asaltos hacia los automovilistas, sobre todo durante la noche, eso fue lo que sucedió en dos puntos distintos de la metrópoli el 27 de agosto. El primer caso fue en el municipio de Tonalá, donde tras un recorrido de vigilancia elementos de la comisaría preventiva […]

Noticias

Nuevo «modus operandi» por parte de los limpiaparabrisas

Los «monta choques»,  conductores que fingen un accidente vial para exigir dinero a los implicados, han sido un caso recurrente en todo el país, sin embargo, un nuevo modus operandi por parte de los limpiaparabrisas se ha hecho viral en redes sociales. https://x.com/GNocturnaMX/status/1753042687047983242?s=20   Te puede interesar: Se registra nuevo homicidio en Tlajomulco, ahora en Santa Fe […]

Fosas

Modus Operandi: El HK416, un fusil que usa EUA

El HK416 es un fusil manufacturado por Heckler & Koch. Es una versión mejorada de la carabina M4, con muchos cambios con respecto a esta, más notablemente su sistema de gases, similar al del HK G36, en calibre 5,56 × 45 mm OTAN. Los clientes de fuerzas militares y policiales pueden comprar la parte de […]