Sentencian a dos hombres por homicidio calificado

La Fiscalía del Estado presentó las pruebas necesarias ante la autoridad judicial sobre la participación de dos sujetos en homicidios registrados en 2004 y 2015, por lo que fueron sentenciados a 20 años así como 15 años y cuatro meses de prisión respectivamente.
El primer hecho se registró el 5 de abril de 2015 en un campo de fútbol ubicado sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia San Martín de las Flores de Abajo, en el municipio de Tlaquepaque.
La víctima se encontraba en el campo cuando llegó el ahora sentenciado, de nombre Ernesto “N”, quien traía un cuchillo y lo lesionó en el tórax para después huir del lugar.
El lesionado fue trasladado al puesto de socorro pero en el trayecto falleció, por lo que personal de la Fiscalía del Estado fue informado del fallecimiento y se comenzó a investigar el crimen, hasta que en agosto de 2016 se cumplimentó la orden de aprehensión en contra del ahora detenido.
Finalmente, el Juez Segundo de lo Penal encontró pruebas suficientes de la responsabilidad de Ernesto “N” y ordenó una sentencia condenatoria de 20 años de prisión además del pago de una multa económica y la reparación del daño.
En el segundo caso, Raúl Tomás “N” se encontraba con unos amigos en el cruce de las calles La Barca y Ayotlán, en la colonia Jalisco, en el municipio de Tonalá, el 22 de febrero de 2004, cuando pasaron por el lugar la víctima acompañada de otras personas.
El ahora sentenciado y sus acompañantes agredieron a la víctima así como a sus amigos con piedras, pero el fallecido comenzó a correr y fue cuando Raúl Tomás “N” sacó un arma de fuego y le disparó en varias ocasiones hasta que murió.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del caso reunió las pruebas necesarias en contra de Raúl Tomás “N” y lo puso a disposición del Juzgado Cuarto quien encontró elementos suficientes que establecían su participación en los hechos antes relatados y le dictó una sentencia condenatoria de 15 años y seis meses de prisión, así como el pago de la reparación del daño.
Fernando Velez