Jueves, 16 de Octubre del 2025

Noticias

Sargento de la Guardia Nacional asesinó a joven militar en Acapulco; responsable sigue prófugo

Una agente de la Guardia Nacional (GN), identificada como Stephany Carmona Rojas, de 19 años, fue asesinada dentro de las instalaciones del 51º Batallón en Acapulco, Guerrero, presuntamente por un segundo sargento, quien se dio a la fuga tras el ataque.

De acuerdo con los primeros reportes, el presunto responsable fue identificado como Yair Manuel Ramírez de la Cruz, quien habría disparado su arma contra la joven, causándole dos heridas de bala en la cabeza. Los hechos ocurrieron la noche del martes, al interior del cuartel donde ambos estaban asignados.

Tras la agresión, el militar logró abandonar las instalaciones sin que nadie lo detuviera, pese a los controles de seguridad del recinto.

Familia denuncia irregularidades y exige justicia

Stephany, originaria de Ajalpan, Puebla, fue hallada sin signos vitales y su familia fue notificada posteriormente. La madre de la víctima, María Fernanda Carmona, relató que viajó desde Puebla luego de recibir una llamada del Hospital Naval Militar de Acapulco, donde le informaron que su hija había sido trasladada herida.
Sin embargo, al llegar, ya había fallecido.

“Nada de lo que me dijeron tiene sentido. Mi hija no estaba en una práctica, fue asesinada”, declaró la madre, luego de que inicialmente le aseguraran que todo ocurrió durante una supuesta “práctica de tiro”.

Acoso y omisiones dentro de la Guardia Nacional

Compañeras de la víctima señalaron que dentro del batallón existían antecedentes de acoso laboral y sexual contra mujeres. En conversaciones difundidas en redes sociales, Stephany habría denunciado hostigamiento previo y amenazas de arresto si formalizaba una queja.

Pese a las advertencias, no se abrió ninguna investigación interna, lo que apunta a una posible omisión institucional y falla en los protocolos de atención a la violencia de género dentro de la corporación.

Hasta el momento, ni la Guardia Nacional ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han emitido un pronunciamiento oficial ni confirmado si existe una orden de aprehensión en curso contra el presunto agresor.

Te podría interesar:  https://guardianocturna.mx/2025/10/incendio-en-una-vivienda-en-lomas-de-polanco/

Indignación y exigencia de justicia

El caso ha generado indignación nacional, especialmente en redes sociales, donde familiares, colectivos y organizaciones feministas impulsan el hashtag #JusticiaParaStephany, exigiendo transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades militares.

En Ajalpan, su comunidad natal, vecinos realizaron una vigilia en memoria de la joven, mientras su cuerpo permanece en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco a la espera de ser trasladado a Puebla.

El gobierno municipal de Ajalpan también pidió una investigación exhaustiva y con perspectiva de género, señalando que no debe permitirse ningún tipo de encubrimiento.

Violencia contra mujeres en las fuerzas de seguridad

El caso de Stephany Carmona reabre el debate sobre la violencia de género dentro de las fuerzas armadas en México.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que Guerrero se mantiene entre los estados con mayor número de feminicidios, lo que refleja la falta de mecanismos de protección incluso para mujeres que forman parte de corporaciones de seguridad.

“Mi hija soñaba con servir al país. Ahora solo pido que el Estado la proteja con justicia”, expresó su madre.

A pocos días del crimen, las autoridades mantienen hermetismo y no se ha confirmado la localización del sargento prófugo ni sanciones hacia los mandos del batallón.

EC