Por este motivo detuvieron a un sacerdote en Atlacomulco, Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Juan Carlos “N”, sacerdote perteneciente a la Diócesis de Atlacomulco, por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado en contra de dos menores de edad.
De acuerdo con las autoridades, la captura del imputado se realizó tras una orden de aprehensión derivada de las denuncias formales presentadas por familiares de las víctimas. El arresto tuvo lugar en la casa parroquial, donde el presunto agresor fue localizado por agentes de investigación y policías municipales.
Las investigaciones señalan que los abusos habrían ocurrido entre junio y julio de 2024, cuando el sacerdote desempeñaba labores pastorales en una parroquia del municipio. Las víctimas, de 12 y 14 años de edad, relataron que los hechos sucedieron dentro de instalaciones religiosas.
Tras la denuncia, la Fiscalía activó los protocolos de atención especializada. Los menores fueron canalizados para recibir acompañamiento psicológico, médico y legal, además de medidas de protección dictadas por el Ministerio Público.
Juan Carlos “N” fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la región norte del Estado de México, donde permanece en prisión preventiva, a la espera de su audiencia inicial para determinar su situación jurídica.
La Diócesis de Atlacomulco emitió un comunicado donde manifestó su disposición a colaborar plenamente con las autoridades. Aseguró haber activado sus propios protocolos internos para la protección de menores y confirmó el inicio de un proceso canónico independiente para esclarecer los hechos y aplicar sanciones en caso de confirmarse los abusos.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/07/tarde-roja-conmociona-fraccionamiento-lomas-del-mirador/
La institución eclesiástica reiteró su política de “cero tolerancia” ante cualquier acto de abuso sexual, invitando a la comunidad a denunciar cualquier situación similar y mostrando su solidaridad con las víctimas y sus familias.
La FGJEM indicó que la carpeta de investigación permanece abierta, y que se continuará con la recopilación de testimonios y pruebas periciales. No se descarta que puedan surgir nuevas denuncias o víctimas adicionales, por lo que el caso sigue bajo observación de organismos de derechos humanos y asociaciones civiles.
Este caso ha generado profunda preocupación entre los habitantes de Atlacomulco, quienes han expresado su deseo de que se haga justicia y se brinde atención integral a los menores afectados.