Policía de Tlajomulco rescata a 22 por extorsiones telefónicas

22 personas víctimas de extorsión bajo la modalidad de «secuestro virtual» fueron puestas a salvo por oficiales de la policía municipal de Tlajomulco de Zúñiga.
Te puede interesar: Caen cinco sujetos por extorsiones a comerciantes en Acapulco
En un comunicado, la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal señaló que, dado el bajo riesgo que representan, el principal objetivo de esta nueva táctica en despojo de pertenencias y privación de la libertad son menores de edad y adultos mayores.
Este 10 de mayo, en acciones coordinadas con el Centro de Atención de Emergencias y Videovigilancia: C4 Tlajomulco, uniformados municipales rescataron a 20 jóvenes de entre los 13 y 20 años, así como una mujer de 34 y un hombre de 70, a quienes presuntos extorsionadores manipularon vía telefónica bajo diversas justificaciones aparentemente infundadas.
La estrategia, segura para preservar en el anonimato la identidad y ubicación de los criminales, suele consistir en avisos de violencia relacionados al falso secuestro de familiares no capturados por quienes la víctima es obligada a alejarse del hogar e incomunicarse.
Casos como este han tenido lugar en zonas de alta afluencia como la plaza comercial Punto Sur, localizada a un costado de las avenidas López Mateos Sur y Camino Real a Colima, donde un menor de 18 años resultó en grave peligro tras ser motivado a movilizarse rumbo a este lugar para seguir las instrucciones de personas desconocidas.
Te puede interesar: Cayó detenido Comander, expolicía municipal vinculado a un grupo de extorsión en Quintana Roo
Sin embargo, gracias a la visualización oportuna de la víctima sin acompañamiento visible de personas adultas, oficiales en el sitio se aproximaron a este joven para su rescate y descartar lesiones o un posible estado de crisis nerviosa.
Uno de los patrones más frecuentes ocurre luego de que la víctima ha concedido acatar las demandas del grupo de extorsionadores, quienes dan aviso a familiares del presunto secuestro de la misma persona, sin precisar de llevar a la realidad ninguna de sus amenazas.
Basados en la manipulación psicológica, estos criminales no requieren de ejecutar operaciones en la presencialidad, aseguró la Comisaría en su boletín.
Te puede interesar: Por extorsiones, cierran 15 empacadoras de limón
Una respuesta que ha dado el gobierno municipal ante esta crisis de chantajes telefónicos fue la implementación de cursos prácticos en diversos planteles escolares a lo largo de la región, donde se ha instruido a los y las estudiantes en el desarrollo de mecanismos de acción útiles para impedir la resolución de tales actos delictivos.
En adición, talleres similares también han sido impartidos en colonias del municipio de Tlajomulco, a través del programa VEA (Vecinos en Alerta).
Al cierre del corte informativo, la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencias de Tlajomulco exhortó a la población a levantar los debidos reportes cuando situaciones como la anterior sucedan, contactándose al 911 o el número telefónico 3332834545.
José María Flores
Nota relacionada: Pobladores exhibieron a extorsionador semidesnudo en Motozintla, Chiapas