Encuentran sistema de videovigilancia C2 operado por el crimen organizado en Teocaltiche

Jalisco enfrenta una nueva crisis de seguridad tras la desaparición de ocho policías y un conductor en el municipio de Teocaltiche, a manos de miembros del crimen organizado. El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que cuatro de los agentes fueron hallados sin vida en la carretera que conduce a la localidad.
Este 21 de febrero, el mandatario estatal ofreció una actualización sobre las investigaciones en curso para localizar a los cinco policías restantes. Durante su declaración, reveló la existencia de un sistema de videovigilancia C2 operado por grupos delictivos dentro del municipio.
En Teocaltiche, el sistema de video vigilancia C2 estaba administrado por el crimen organizado, y el encargado de la seguridad "dobleteaba" para la policía y los mafiosos, afirmó en gobernador @PabloLemusN.
El gobernador aseguró que este encargado de la videovigilancia, viajaba… pic.twitter.com/Zq7a5DeMcb— TráficoZMGuadalajara (@Trafico_ZMG) February 21, 2025
Según lo expresado por Lemus Navarro, este sistema C2 funcionaba en paralelo al sistema C5 estatal, pero con la finalidad de monitorear la presencia y movimientos de las fuerzas de seguridad. El funcionario afirmó que uno de los policías desaparecidos, quien posteriormente fue hallado sin vida, era el operador de este sistema clandestino.
El sistema C2 al servicio del crimen organizado se encontraba dentro de las instalaciones de la policía municipal. De acuerdo con el gobernador, el operador de esta red de vigilancia trabajaba directamente para los grupos criminales y tenía comunicación con una oficina controlada por estas organizaciones. Desde ahí, se alertaba sobre la presencia de patrullas de la policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los agentes aún desaparecidos.
Nota relacionada: Confirman que embolsados son los policías de Teocaltiche