Lunes, 24 de Noviembre del 2025

Noticias

Misterios: La leyenda de la monja del Refugio en Tlaquepaque

Ubicado en el centro de Tlaquepaque, “El Refugio” es un espacio para la realización de eventos culturales. En el recinto se ofrecen conciertos, obras de teatro, congresos, exposiciones de arte, entre otras actividades.

Fue edificado por Fray Luis Argüello como nosocomio y lugar de retiro a mediados del siglo XIX. Desde el inicio fue atendido por las monjas Josefinas.

Las actividades del Refugio como hospital y casa de retiro terminaron en el año de 1979, por lo que todas las monjas se retiraron, menos una… de la cual, se dice que desde que entró por primera vez al lugar, nunca salió.

La leyenda comienza desde aquellos años lejanos cuando el Refugio fungía como hospital, pues se dice esta monja siempre se hizo presente.

De día se confundía entre las demás, pues vestía de la misma manera, ya por la noche, cuando las hermanas Josefinas se encontraban entregadas a la oración, solo ella deambulaba por los pasillos del hospital, bajo la tenue luz de las lamparas recorriendo pasillo por pasillo y revisando a los enfermos, en especial a los de mayor gravedad.

La historia narra que cierto día llegó un nuevo médico al lugar, al cuál desde, su llegada se le advirtió de la presencia de esta misteriosa monja, a lo que el hombre incrédulo sonrió.

Comentó a sus colegas que esos mitos no eran propios de la ciencia, por lo que él no creía en esos cuentos.

Luego de tres días de su llegada al nosocomio, un hecho por demás aterrador cambió la forma de pensar de este incrédulo médico.

Una tarde, luego de una agitada mañana de trabajo, se recostó sobre un camastro a descansar mientras fumaba un cigarrillo y conversaba con otro médico de las experiencias vividas durante el día.

De pronto, su semblante cambió y se volvió pálido; desencajado, intentó gritar pero no pudo, solo abrió sus ojos al máximo. Realmente estaba aterrado.

Lo único que pudo hacer fue señalar con su dedo indice hacia el pasillo y haciendo un esfuerzo extremo logro gritar «¡La Monja viene hacía mí!». Su compañero lo miró asustado por la reacción que presentó, pues en realidad él no vio al fantasma.

Pasada la visión, el galeno aseguró que una monja vestida de blanco que flotaba por el aire, arrastraba una cadena que hacía un espantoso ruido con los eslabones, se venía aproximando a él pero que cuando logró verle cara a cara, simplemente desapareció.

Solo esa noche paso ahí el incrédulo doctor, pues al siguiente día tomo sus cosas y pidió su cambio a otro hospital.

Hoy en día hay quienes aseguran que la presencia de dicha religiosa sigue ahí y se manifiesta de diferentes formas, con sonidos, sombras, murmullos y en otras ocasiones con su presencia física tal y como le sucedió a aquel galeno que no creía en esta leyenda.

Si tú conoces esta historia, si has visitado El Refugio, o si conoces otras versiones de esta leyenda, te invito a comentar y dejar tus sugerencias para próximas entregas.

Para Misterios de GN/AMH

Videos

Misterios: El Cristo de Huentitán

Huentitán es un poblado ubicado al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ahí se ubica la famosa barranca que colinda con los municipios de Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan. Aunque no se sabe la fecha de sus orígenes, este poblado fue fundado por indígenas quienes lo bautizaron como Huentitán, que significa […]

Videos

Misterios: El Hotel Azteca Internacional

Zapopan Jalisco es un municipio contiguo a la ciudad de Guadalajara, conocido en antaño como La Villa Maicera y actualmente como La Ciudad de los Niños; es famoso porque en él se encuentra la Basílica de la Virgen Peregrina, de la Pacificadora, de la Generala. Pero también porque en ella se ubican las zonas más […]

Videos

Misterios: Leyenda de los Reyes Magos de Cajititlán

Melchor, Gaspar y Baltasar, fueron tres reyes de oriente que a decir de los textos bíblicos viajaron desde sus países siguiendo la estrella de Belén; hasta llegar al lugar donde nació el niño Jesús, para ofrecerle oro, incienso y mirra. Desde entonces y a largo de los siglos se les ha conocido como los Reyes […]

Videos

Misterios: La leyenda del cerro del Ololtique, en Tapalpa, Jalisco

Tapalpa es un pueblo situado al sur de Jalisco, es considerado Pueblo Mágico por su belleza  natural y turismo. Muchas son las leyendas que se narran en esta región pero una de las más populares en la del cerro del Ololtic, un cerro ubicado en la zona turística del Country Club. Se dice que en […]

Videos

Misterios: La leyenda del número 21 en el transporte público

El paso del tiempo, el crecimiento y la modernidad de las grandes ciudades es inevitable, cambian las modas de vestir, de hablar, de pensar… También lo hacen el diseño de las construcciones y por su puesto la forma de transportarse. En Guadalajara, esto no es la excepción y en los últimos días una gran controversia […]

Noticias

Misterios: El carruaje de la muerte

Cuenta la leyenda que llegado el mes de octubre, cuando la luna es llena, brillante y cuando más próxima es la celebración del Día de Muertos, en el municipio de Tlaquepaque los ciudadanos han sido testigos del pasar del «carruaje de la muerte». Es por ello que muchos de ellos, sobre todo las personas más […]

Videos

Misterios: La leyenda de la princesa del lago de Jamay

A pesar de que el nombre de Jamay, región ubicada al oriente del estado de Jalisco es muy peculiar, nadie sabe a ciencia cierta de dónde proviene o cómo nació. Lo cierto es que la mayoría de los habitantes de la región, se lo atribuyen a una vieja leyenda… Cuentan que hace muchos años, incluso antes […]

Noticias

Misterios: «El callejón del diablo» en Cocula

La historia del «El callejón del Diablo» sucedió hace mucho tiempo en el poblado de Cocula, Jalisco, ahí, en el templo de la Cruz vivía un fraile, el cual tenía múltiples obligaciones y para poder cumplir con ellas necesitaba ir y venir continuamente a diferentes partes del pueblo o regiones cercanas. La vía de acceso […]

Videos

Misterios: La leyenda del Mary Celeste

A lo largo del tiempo han sido documentados los casos de desapariciones repentinas, no solo de forma individual, sino también de manera colectiva. Grandes civilizaciones como los Mayas, los Aztecas, los Incas, entre otras, han desaparecido de la faz de tierra sin dejar rastro…. Uno de los casos más sonados, en este sentido, es del […]