Así fue el operativo que buscaba capturar a “El Camaleón” y provocó reacciones violentas en Michoacán
Michoacán amaneció este lunes envuelto en humo, vehículos ardiendo y carreteras bloqueadas. No fue un episodio aislado ni una reacción espontánea. Todo comenzó en lo alto del cerro de La Cantera, en Salvador Escalante, donde fuerzas federales y estatales se desplegaron antes del amanecer con un objetivo claro: capturar a Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, uno de los operadores criminales más buscados de la región.

El operativo —una combinación de Ejército, Marina, Guardia Nacional, FGR y Policía estatal— avanzó por tierra y aire. Desde primeras horas, helicópteros sobrevolaban la zona lacustre mientras personal táctico rodeaba el bastión del líder criminal. El silencio previo al movimiento terminó rompiéndose con los primeros enfrentamientos.
En minutos, la noticia del despliegue se propagó entre las células armadas que respaldan a Chávez Ponce. La reacción fue inmediata.
El caos se extiende
Como un reguero de pólvora, bloqueos y vehículos incendiados comenzaron a aparecer en distintos puntos de Michoacán. Primero en Pátzcuaro, luego en Morelia, Zamora, Quiroga, La Piedad, Yurécuaro… y así hasta contabilizar 16 municipios afectados, además de puntos carreteros en Guanajuato.
Cámaras del C5i captaron la escena repetida una y otra vez: hombres armados obligando a automovilistas a descender de sus vehículos, rociándolos con combustible y prendiéndoles fuego para impedir el avance de refuerzos. Algunos portaban armas largas; otros se desplazaban en camionetas con blindaje artesanal.
Mientras tanto, en la zona del operativo inicial, dos presuntos sicarios fueron abatidos durante el intercambio de disparos.
La figura que desató la tormenta
Pero ¿quién es el hombre capaz de provocar semejante reacción? La historia de “El Camaleón” explica parte del rompecabezas.
Originario de La Huacana, Chávez Ponce ha pasado por Los Viagras, Pueblos Unidos, Los Caballeros Templarios y actualmente opera como uno de los líderes más influyentes en Michoacán, según autoridades federales. Su habilidad para cambiar de bando, como su apodo sugiere, lo colocó en posiciones estratégicas dentro de cada organización.
Su historial incluye acusaciones por homicidios de policías, funcionarios y figuras públicas; secuestros de alto impacto como el del sobrino de Joan Sebastian; y una estructura criminal enfocada en extorsiones a productores de aguacate, limón, empresarios y transportistas.
Incluso incursionó en el negocio de los jaripeos y los “toros bárbaros”, donde, de acuerdo con reportes oficiales, tejió redes de protección bajo la fachada del espectáculo.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/11/persecucion-termino-con-un-detenido-en-la-colonia-morelos/
Intentos de captura: un patrón repetido
Lo ocurrido este lunes no fue un episodio aislado. Cada intento de detenerlo ha provocado una respuesta violenta.
En 2019 un operativo terminó frustrado bajo una lluvia de bloqueos.
En abril de 2024, fue detenido en Aguascalientes, pero liberado días después por irregularidades en su captura.
En septiembre, una nueva acción policial terminó nuevamente en incendios y ataques coordinados para facilitar su escape.
El patrón se volvió casi predecible: despliegue de autoridades, resistencia armada y caos carretero.
La jornada más tensa del año
Este 17 de noviembre, ese patrón escaló como pocas veces. De acuerdo con las primeras cifras, 12 personas fueron detenidas, se aseguraron armas, cartuchos, cargadores y vehículos —algunos con blindaje artesanal—. La zona afectada permaneció bajo un fuerte resguardo de fuerzas federales, mientras la ciudadanía vivió horas de incertidumbre.
El operativo forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum tras una racha de asesinatos que elevó la presión sobre el gobierno federal.
Sin embargo, mientras las autoridades intensifican el combate, la figura de “El Camaleón” sigue marcada por su capacidad de evadir la captura y por el poder de reacción de su estructura criminal.
EC