Martes, 19 de Agosto del 2025

Noticias

Trasladan a Chávez Jr. a CEFERESO en Sonora por vínculos con el crimen organizado

A más de un mes de su detención en Los Ángeles, California, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. ya se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad en México.

En las últimas horas trascendió que el hijo del legendario pugilista Julio César Chávez fue deportado por autoridades estadounidenses y entregado a las fuerzas de seguridad mexicanas, quienes lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11, ubicado en Hermosillo, Sonora.

Según el reporte, Chávez Jr. fue arrestado por autoridades mexicanas a las 23:53 horas en La Garita, Sonora, punto fronterizo por donde ingresó tras su deportación. Inmediatamente fue llevado al penal de alta seguridad en el mismo estado.

La detención original se remonta al pasado 2 de julio de 2025, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestaron en Los Ángeles por su situación migratoria irregular. Desde entonces, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que sería deportado y entregado a las autoridades mexicanas.

 

El caso tomó mayor relevancia luego de que el DHS revelara que Chávez Jr. tenía una orden de arresto vigente en México, derivada de una investigación por su presunta participación en actividades ilícitas, incluyendo tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, además de presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Te podría interesar:  https://guardianocturna.mx/2025/08/influencer-asesinado-en-su-hogar-buscan-pistas-tras-cateo-en-temixco/

“Este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado oficial.

Cabe recordar que desde diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) había alertado al ICE, asegurando que Chávez Jr. representaba una amenaza grave para la seguridad pública. Sin embargo, bajo la administración del entonces presidente Joe Biden, el caso no fue considerado prioritario por las autoridades migratorias.

Hasta el momento, ni la familia Chávez ni las autoridades mexicanas han emitido declaraciones oficiales sobre su traslado o situación legal actual. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre su proceso judicial en México.