Departamento del Tesoro de EE.UU. señala a El Makabelico por vínculos con el narco

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones a cuatro personas vinculadas al Cártel del Noreste (CDN), incluyendo al rapero Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo.
¿A quiénes sancionaron?
- Ricardo Hernández Medrano (“El Makabelico”): acusado de lavar dinero para el CDN al utilizar sus conciertos y regalías de plataformas de streaming, entregando el 50 % de sus ingresos al grupo criminal.
- Abdón Federico Rodríguez García (“Cucho”): señalado como el segundo al mando del CDN, responsable de narcotráfico, lavado de dinero, extorsión, robo de combustible y ejecuciones ordenadas en nombre del cártel.
- Antonio Romero Sánchez (“Romeo”): expolicía convertido en operador de alto rango en Piedras Negras y Ciudad Victoria, con vínculos a decapitaciones y tentativas de asesinato contra funcionarios público.
- Francisco Daniel Esqueda Nieto (“Franky de la Joya”): líder táctico del CDN en Nuevo Laredo, implicado en ataque armado a helicóptero militar y agresiones contra miembros del Ejército mexicano.
¿Qué implican las sanciones?
Estas medidas incluyen el congelamiento de todos los bienes e intereses en EE. UU. pertenecientes a los sancionados, así como la prohibición de realizar transacciones financieras con ciudadanos o entidades estadounidenses. Además, se advirtió que terceros y bancos que realicen operaciones con ellos podrían enfrentar sanciones secundarias.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/08/cae-sospechoso-por-ataque-a-policias-en-zamora-michoacan/
La designación forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración del expresidente Donald Trump, que busca debilitar las redes financieras de los cárteles violentos y proteger la seguridad en la frontera sur de EE. UU.
El Cartel del Noreste, sucesor de Los Zetas y designado formalmente como Organización Terrorista Extranjera en febrero de 2025, opera principalmente en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, con fuerte control en Nuevo Laredo y Piedras Negras. Ha sido vinculado a decapitaciones, secuestros, tráfico de personas, extorsión y ataques directos a instituciones como el Consulado de EE. UU. en 2022.