EE. UU. incauta químicos procedentes de China vinculados al Cártel de Sinaloa

Autoridades federales de Estados Unidos informaron sobre el aseguramiento de 50 kilogramos de peróxido de dicumilo en el puerto de Long Beach, California, a finales de mayo. El químico, enviado desde China, es utilizado en la elaboración de drogas sintéticas como metanfetaminas y su destino, según la investigación, era una célula delictiva del Cártel de Sinaloa.
El decomiso fue llevado a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), como parte de una iniciativa lanzada en 2019 para combatir el tráfico internacional de sustancias químicas usadas en la fabricación de narcóticos.
Te puede interesar:Nuevo enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa
A través de esta estrategia, las autoridades estadounidenses han incautado más de un millón 700 mil kilogramos de precursores químicos en lo que va del año. Además, se ha logrado la identificación de laboratorios clandestinos en territorio mexicano mediante la colaboración con agencias de seguridad de ese país.
En particular, la coordinación permitió ubicar 13 narcolaboratorios en Sinaloa, tras el hallazgo de otros cargamentos químicos en Houston, Texas. Las investigaciones continúan para identificar redes de suministro internacionales y los puntos de distribución en México.
YH
Nota relacionada:f
Reportan desaparición de elemento de jefe policíaco de San Ignacio, Sinaloa