Viernes, 28 de Noviembre del 2025

Videos

Misterios: ¿Sabías que Guadalajara es custodiada por más de una Minerva?

Tequila, Mariachi, tortas, ahogas, un cálido clima y gente buena que, en su mayoría, sale a luchar día a día por un porvenir mejor. Esto y más y es la “Perla de Occidente“ una de las tres ciudades más importantes de la República Mexicana.

Conocida también por sus bellas edificaciones, algunas coloniales, otras de origen extranjero y otras más modernas y actuales. Pero sin duda alguna, la más representativa y la que cualquier visitante a la región quiere conocer, la famosa Minerva.

Este es un monumento representativo no solo de la ciudad, sino del el Estado de Jalisco, México. La fuente está adornada con una estatua de la diosa romana Minerva, obra del escultor Joaquín Arias e inaugurada en 1956 durante el mandato del gobernador Agustín Yáñez. Mide aproximadamente ocho metros de altura.

En sus muros hay grabadas dos leyendas; por el lado frontal: «JUSTICIA, SABIDURÍA Y FORTALEZA CUSTODIAN A ESTA LEAL CIUDAD” y por el lado posterior: «A LA GLORIA DE GUADALAJARA”.

Durante mucho tiempo La Minerva ha sido la representación de la justicia y la fortaleza de esta ciudad, pero dese hace un par de años ya no es así, pus aunque pocos lo saben Guadalajara cuenta con otras dos minervas que la custodian.

Fueron creadas por el artista Francisco Orozco y forman parte de su proyecto denominado “Las otras Minervas…las derrotadas“ este joven realizó estos diseños como parte de la maestría en Educación y Expresión para las Artes, de la Universidad de Guadalajara.

Cabe mencionar que estas figuras no se encuentran en ninguna glorieta, ni tampoco son de metal o tienen un aspecto tan imponente como la de la glorieta, ambas fueron creadas a mano, con fibra de vidrio y resina. Miden 1.20 y 1.60 metros y no tienen extremidades.

Ambas tienen en su cuerpo un corte diagonal que representa la vialidad que divide a la sociedad tapatía: la Calzada Independencia. Se encuentran sobre dos pedestales abandonados en camellones de la avenida Dr. R. Michel. Una de ellas frente al ingreso al parque González Gallo y la otra frente a las instalaciones del SIAPA.

En un principio el artista pensó en dejarlas ahí por tres o seis meses, pero siempre ha existido la posibilidad de ampliar el permiso para que sigan ahí, el mismo autor de la obra sabe que no serán eternas por el tipo de material que están hechas, pues el paso del tiempo no perdona.

Actualmente, la segunda Minerva, que estaba instalada frente al parque González Gallo, ya no existe y es que refieren, un choque terminó con parte de esta obra de arte; de la cual solo quedan fotografías.

¿Y tú sabías de la existencia de las otras Minervas? ¿Las has visto?

Comenta y comparte con nosotros, queremos conocer tu opinión.

Con la colaboración de Abraham Mendoza, para Misterios de Guardia Nocturna…Juan Karlo Magno


Te puede interesar: Múltiples detonaciones alarmaron a vecinos de la colonia Nueva Santa María

Noticias

Misterios: Leyenda de los enamorados (al fin juntos)

Esta leyenda narra la historia de una pareja de enamorados los cuales, a simple vista, eran unos novios más, jóvenes y felices. Solían hacer hermosas caminatas desde la Alameda, ahora el Parque Morelos, hasta la Plaza de Armas. Todo parecía indicar que no existía problema alguno en la relación pero la realidad es muy distinta, […]

Videos

Misterios: Los cabellos de ángel

Sin duda alguna el mundo es un lugar lleno de enigmas, sucesos inexplicables y grandes misterios. A lo largo y ancho del planeta vemos enormes construcciones que la ingeniería moderna no ha podido explicar, escuchamos hablar de apariciones milagrosas, objetos voladores no identificados y de seres extraños que no parecen ser de esta tierra. También […]

Videos

Misterios: ¿A ti te gustaría saber cuánto te queda de vida?

Una de las incógnitas más grandes para el ser humano es saber ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Dónde llegará el final de sus días? Gracias a la fecha de nacimiento cada persona conoce el inicio de su vida y según su libre albedrío la va trazando de una u otra manera, lo que todos desconocemos es cuando […]

Videos

Misterios: El Nahual de Cerro Grande en Colima

Colima es un estado ubicado en la región oeste del país, su capital es la ciudad del mismo nombre, ofrece una atmósfera de tranquilidad entre montañas, ríos, volcanes y hermosas playas. Es por ello que es uno de los destinos turísticos más afamados. Es en este lugar en donde nace la leyenda del famoso “Indio […]

Videos

Misterios: Túneles que aún existen bajo Guadalajara

Durante muchos años se han escuchado diversas historias, mitos y leyendas en torno a los túneles que atraviesan la ciudad, algunos piensan que fueron utilizados en su momento como escondites y escaparates para personajes de la política o la religión durante eventos tan importantes como la independencia, La Guerra Cristera o la Revolución. Otros tantos […]

Videos

Misterios: Leyenda de los Reyes Magos de Cajititlán

Melchor, Gaspar y Baltasar, fueron tres reyes de oriente que a decir de los textos bíblicos viajaron desde sus países siguiendo la estrella de Belén; hasta llegar al lugar donde nació el niño Jesús, para ofrecerle oro, incienso y mirra. Desde entonces y a largo de los siglos se les ha conocido como los Reyes […]

Noticias

Misterios: ¿Has sentido que se te «sube el muerto»?

A lo largo del tiempo en diferentes épocas y lugares, muchas son las personas que han manifestado en algún momento de su vida, haber sentido esa extraña sensación de parálisis, miedo, ansiedad y presencia de algún ser que se posa sobre su cuerpo mientras se encuentran durmiendo sobre su cama, lo que provoca que despierten […]

Videos

Misterios: ¿Recuerdas la Fuga de amoníaco que ocurrió hace 31 años?

Existe un suceso que no todos recuerdan, pero que las generaciones más longevas tienen aún tienen presente. Corría el año 1991, era un 22 de julio cuando en los medios masivos de comunicación corría la noticia de una fuga de amoníaco proveniente de una pipa que se encontraba localizada al interior de las instalaciones de […]

Videos

Misterios: El Santo niño de Atocha en Amacueca, Jalisco

El municipio de Amacueca se localiza al Sureste de Jalisco, limita al Norte con el municipio de Techaluta; al Oriente con Atoyac; al Poniente con Tapalpa y al Sur con Sayula. El turismo es su principal actividad económica ya que es un municipio rico en atractivos, los cuales están representados principalmente por la arquitectura religiosa […]