Domingo, 02 de Noviembre del 2025

Videos

Misterios: ¿Sabías que Guadalajara es custodiada por más de una Minerva?

Tequila, Mariachi, tortas, ahogas, un cálido clima y gente buena que, en su mayoría, sale a luchar día a día por un porvenir mejor. Esto y más y es la “Perla de Occidente“ una de las tres ciudades más importantes de la República Mexicana.

Conocida también por sus bellas edificaciones, algunas coloniales, otras de origen extranjero y otras más modernas y actuales. Pero sin duda alguna, la más representativa y la que cualquier visitante a la región quiere conocer, la famosa Minerva.

Este es un monumento representativo no solo de la ciudad, sino del el Estado de Jalisco, México. La fuente está adornada con una estatua de la diosa romana Minerva, obra del escultor Joaquín Arias e inaugurada en 1956 durante el mandato del gobernador Agustín Yáñez. Mide aproximadamente ocho metros de altura.

En sus muros hay grabadas dos leyendas; por el lado frontal: «JUSTICIA, SABIDURÍA Y FORTALEZA CUSTODIAN A ESTA LEAL CIUDAD” y por el lado posterior: «A LA GLORIA DE GUADALAJARA”.

Durante mucho tiempo La Minerva ha sido la representación de la justicia y la fortaleza de esta ciudad, pero dese hace un par de años ya no es así, pus aunque pocos lo saben Guadalajara cuenta con otras dos minervas que la custodian.

Fueron creadas por el artista Francisco Orozco y forman parte de su proyecto denominado “Las otras Minervas…las derrotadas“ este joven realizó estos diseños como parte de la maestría en Educación y Expresión para las Artes, de la Universidad de Guadalajara.

Cabe mencionar que estas figuras no se encuentran en ninguna glorieta, ni tampoco son de metal o tienen un aspecto tan imponente como la de la glorieta, ambas fueron creadas a mano, con fibra de vidrio y resina. Miden 1.20 y 1.60 metros y no tienen extremidades.

Ambas tienen en su cuerpo un corte diagonal que representa la vialidad que divide a la sociedad tapatía: la Calzada Independencia. Se encuentran sobre dos pedestales abandonados en camellones de la avenida Dr. R. Michel. Una de ellas frente al ingreso al parque González Gallo y la otra frente a las instalaciones del SIAPA.

En un principio el artista pensó en dejarlas ahí por tres o seis meses, pero siempre ha existido la posibilidad de ampliar el permiso para que sigan ahí, el mismo autor de la obra sabe que no serán eternas por el tipo de material que están hechas, pues el paso del tiempo no perdona.

Actualmente, la segunda Minerva, que estaba instalada frente al parque González Gallo, ya no existe y es que refieren, un choque terminó con parte de esta obra de arte; de la cual solo quedan fotografías.

¿Y tú sabías de la existencia de las otras Minervas? ¿Las has visto?

Comenta y comparte con nosotros, queremos conocer tu opinión.

Con la colaboración de Abraham Mendoza, para Misterios de Guardia Nocturna…Juan Karlo Magno


Te puede interesar: Múltiples detonaciones alarmaron a vecinos de la colonia Nueva Santa María

Videos

Misterios: La bruja de la laguna de Cajititlán

Esta leyenda perteneciente al municipio de Tlajomulco de Zúñiga, narra la historia de una bruja que habitaba en las profundidades de la laguna de Cajititlán. Según el relato de los viejos pescadores de la región, dicha bruja se encargaba de molestar y frustrar su labor. Sin motivo alguno, rasgaba sus redes colocando piedras en ellas, […]

Misterios

Misterios: Jesús García «El héroe de Nacozari»

México es un país culturalmente lleno de historias de valor y éxitos. Hombres y mujeres reconocidos mundialmente por su valor, entereza y amor a su patria. Entre todos ellos podemos contar a Don Jesús García Corona, mejor conocido como «El héroe de Nacozari» Fue precisamente en el mes de noviembre, un día 7, pero del […]

Videos

Misterios: El Cristo de Huentitán

Huentitán es un poblado ubicado al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ahí se ubica la famosa barranca que colinda con los municipios de Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan. Aunque no se sabe la fecha de sus orígenes, este poblado fue fundado por indígenas quienes lo bautizaron como Huentitán, que significa […]

Noticias

Misterios: La leyenda de la mujer enterrada viva

El Panteón de Belén alberga innumerables leyendas, entre ellas la de la mujer enterrada viva. Hace ya muchos ayeres en Guadalajara vivía una pareja que no podía tener hijos, hasta que un buen día la vida les concedió el milagro de tener una hermosa niña a quien pusieron el nombre de Victoriana Hurtado. La vida […]

Videos

Misterios: El Santo niño de Atocha en Amacueca, Jalisco

El municipio de Amacueca se localiza al Sureste de Jalisco, limita al Norte con el municipio de Techaluta; al Oriente con Atoyac; al Poniente con Tapalpa y al Sur con Sayula. El turismo es su principal actividad económica ya que es un municipio rico en atractivos, los cuales están representados principalmente por la arquitectura religiosa […]

Videos

Misterios: Fantasmas en el mercado Libertad (San Juan de Dios)

Inaugurado a finales de los años 50 es reconocido como el mercado más grande de Latinoamérica, su nombre real es Mercado Libertad, pero se le conoce como San Juan de Dios por estar ubicado en el barrio del Mismo Nombre. Ubicado en el corazón de Guadalajara, en él se puede encontrar prácticamente de todo, se […]

Misterios

Misterios: Reliquias de María Magdalena

María Magdalena es recordada en la historia de la iglesia católica como la mujer pecadora y adultera a la que Jesús perdonó, tras haberle salvado de ser apedreada por la multitud. En gratitud ella ungió los pies de Jesús con sus lágrimas, fue una de las mujeres que asistieron a Cristo y sus apóstoles durante […]

Videos

Misterios: El río bajo la Catedral de Guadalajara

Guadalajara, la ciudad capital de Jalisco, la llamada “Ciudad de las Rosas“, la afamada “Perla de Occidente“, la que en los últimos años bien podría nombrarse “la “Ciudad de las Catacumbas o la Ciudad de los Túneles“. En emisiones pasadas hemos recorrido gran parte de la red de oscuros pasillos que corren bajo las calles […]

Noticias

Misterios: Las Momias de Guanajuato

Los misterios de las momias de Guanajuato en el mes más terrorífico de todos, ya que es considerado octubre como el mes de las brujas. Como ya es de todos sabido, la fiesta de Halloween se celebra el último día y es común que niños y adultos se caracterizan de algún personaje misterioso, entre los […]