Lunes, 03 de Noviembre del 2025

Los Malditos

Modus Operandi: La Masacre de Allende

El 18 de marzo de 2011, será recordado por los habitantes de Allende, un municipio fronterizo de Coahuila ubicado a 40 kilómetros de la frontera con Texas, como el día más violento y sangriento de su historia.  Ese día, un convoy de camionetas repletas de sicarios del cártel de los Zetas, ingresaron al pueblo buscando venganza, secuestrando y asesinando a por lo menos 300 habitantes.

Ante un Estado ausente e incapaz de proteger a la población, en una fallida guerra contra el narcotráfico iniciada por el entonces presidente Felipe Calderón, el crimen organizado se apoderó de Allende, con el apoyo de la policía municipal, para destruir casas, quemar vehículos y asesinar a mujeres, hombres y niños con total impunidad.

A 10 años de esta masacre, todavía yacen en ruinas casas, ranchos y comercios que fueron destruidos por la furia del narco, y el recuerdo de familias enteras que desaparecieron. Todo inició por un operativo que implementó la DEA luego de una detención importante en Texas, de un camión con 800 mil dólares en efectivo, escondidos en un tanque de gasolina. El conductor dijo trabajar para un tipo llamado “El Diablo”.

El agente Richard Martínez de la DEA, descubrió que se trataba de José Vazquez, originario de Dallas y que trabajaba para el cártel de los Zetas, y se dedicaba a trasladar drogas, armamento y dinero. Vazquez escapó hacia Allende para buscar protección en el cártel, y la DEA capturó a su madre y esposa para presionarlo a entregarse y darles información, que ayudara a la captura de las cabezas del cártel.

Fue entonces que José Vázquez alias “El Diablo” negoció con la DEA la liberación de su madre y esposa, a cambio de información y entrar al programa de testigos protegidos. El objetivo de la DEA fue la captura de los dos jefes del cártel, Miguel Ángel Treviño conocido como Z-40, y Omar, su hermano, el Z-42.

El Z40 y Z42 encargaban a su lugarteniente Mario Alfonso “Poncho” Cuéllar, les diera celulares nuevos cada mes, y Cuéllar le asignó la tarea de comprar teléfonos nuevos a su mano derecha, Héctor Moreno, quién iba a realizar la entrega mensual a un rancho a las afueras de Allende.  “El Diablo” convenció a Héctor de proporcionarle los números PIN de los teléfonos BlackBerry, a cambio de la liberación de su hermano, que era el chofer detenido en Dallas con los 800 mil dólares en efectivo.

José Vázquez “El Diablo” pidió a su abogado en Dallas representar a Gilberto, hermano de Héctor Moreno, y negoció con la DEA darle la información de los celulares, entregarse e ingresar al programa de testigos. Llegado el momento, hicieron entrega de los números PIN a la DEA, y altos mandos decidieron compartir la información a altos funcionarios de la Policía Federal de México, quienes a su vez, filtraron la información a los Zetas.

Fue así que los hermanos Treviño planearon la venganza contra los delatores, sus familias y todos los que tuvieran vínculo con ellos. En la lista estaba el “Poncho” Cuellar, “El Diablo” y sospecharon de José Luis «La Güiche»Garza, un miembro del cartel de rango relativamente bajo, pero miembro de una importante familia en Allende, dedicada a la ganadería y minería de carbón.

El viernes 18 de marzo, comenzó la invasión en Allende y los primeros ataques fueron contra los ranchos de la familia Garza. Los sicarios secuestraron a todos a su paso y usaron un rancho para asesinar y quemar los cuerpos. A la mañana siguiente, los Zetas usaron maquinaria para destruir propiedades en el pueblo, e incitar al saqueo de ranchos, oficinas de gobierno y casas en zonas residenciales.

Para el domingo 20 de marzo, el pueblo amaneció en llamas sin que una sola autoridad se presentara a ayudar. La policía era controlada por el crimen organizado y las autoridades federales ni sus luces. Todo aquel que circulara en el pueblo, era raptado y llevado al rancho para ser asesinado.

La cifra oficial de muertos fue de 28, pero organizaciones sociales documentaron más de 300 personas desaparecidas. De la familia Garza solo hubo dos sobrevivientes, una niña de 5 años y un niño de 3, que fueron abandonados en una casa hogar de Piedras Negras, y ahora viven con sus parientes en Estados Unidos.  A la fecha, las investigaciones oficiales no ha presentado resultados de ADN concluyentes, ni la cantidad real de los muertos y desaparecidos.

Miguel Ángel Treviño, el Z-40, fue detenido en 2013 y espera su extradición a los Estados Unidos; Omar Treviño, el Z-42, fue aprehendido en 2015 y condenado a 18 años de prisión, y a pesar que el dominio de los Zetas en Coahuila ha disminuido, los pobladores de Allende, viven con miedo y las cicatrices emocionales de la violencia vinculada al crimen organizado, y temen que los cárteles puedan repetir la masacre.

Fosas

Modus Operandi: El arma de bolsillo más letal

El .25 ACP (Automatic Colt Pistol), es un tipo de cartucho de pequeño calibre para pistola, la cual es tan pequeña que cabe en un bolsillo. El .25 ACP, apareció en 1902, diseñado por el armero de Estados Unidos John Moses Browning. Para pistolas muy pequeñas. Logró ser bastante popular durante las primeras décadas del […]

Misterios

Modus Operandi: Agente vial logró detener a ladrón en pleno asalto

Una agente vial logró detener a un ladrón cuando estaba asaltando a un transeúnte, el acto se pudo ver en una grabación de cámaras de seguridad. Fue el 12 de agosto a las 5 de la tarde, cuando una elemento de la Secretaría de Seguridad, del área de la Policía Vial persigue a un sujeto […]

Indicios

Modus Operandi: Asesinato de José Miguel Dávalos

¿Te has puesto a pensar cuantas personas han desaparecido en México? Con el paso de los años ha incrementado de gran manera y cada sexenio prometen trabajar para disminuir los casos, sin embargo, los números hablan. Muchas personas tienen la incertidumbre de salir de casa y no regresar, ese fue el caso José Miguel Vargas […]

Noticias

La Lacra de la Semana

En esta sección, ¿cuántas veces te hemos mostrado lo cínicos que pueden ser los delincuentes? Mmm, parece ser que en todas… Pero esta vez sí se sobrepasaron, ¿ingresar a una iglesia para robar a una persona que está rezando, en qué nivel aplicaría? Puesto que las iglesias independientemente de la religión, son espacios considerados como […]

Misterios

Modus Operandi: Los asaltos en «combis» de Edomex no cesan

¿Recuerdas el asalto en una combi en el que los pasajeros se defendieron y golpearon al ladrón? Pues esto no les funcionó a los delincuentes para que ya no realizaran estos asaltos. El primero de estos asaltos recientes fue el pasado 26 de junio en la carretera México-Texcoco del Estado de México, ahí el ratero […]

Indicios

Modus Operandi: ¿Qué tan peligroso es resistirse a un robo?

La Zona Metropolitana de Guadalajara presenta una constante en los asaltos hacia los automovilistas, sobre todo durante la noche, eso fue lo que sucedió en dos puntos distintos de la metrópoli el 27 de agosto. El primer caso fue en el municipio de Tonalá, donde tras un recorrido de vigilancia elementos de la comisaría preventiva […]

Cronos

Modus Operandi: ¿Perdiste tu placa? Esto es lo que tienes qué hacer

¿Te robaron tu placa o la perdiste en las lluvias? Conoce qué es lo que tienes qué hacer antes de tramitar otra placa.  

Cronos

Modus Operandi: cuidado con las faltas administrativas

#Entrevista Conoce qué sucede si cometes una falta administrativa como orinar en vía pública  

Fosas

Modus Operandi: Gamo P900 Jungle, arma semi-automática

La pistola Gamo P900 Jungle es un arma semi-automática con cañón de acero estriado y corredera fija. Con cargador abatible de fácil, cómodo y rápido uso: resulta el arma ideal para tiradores principiantes, así como para todos aquellos que desean practicar tiro, encualquier nivel de habilidad. Gamo es un fabricante español de pistolas de aire […]