Lunes, 03 de Noviembre del 2025

Los Malditos

Modus Operandi: La Masacre de Allende

El 18 de marzo de 2011, será recordado por los habitantes de Allende, un municipio fronterizo de Coahuila ubicado a 40 kilómetros de la frontera con Texas, como el día más violento y sangriento de su historia.  Ese día, un convoy de camionetas repletas de sicarios del cártel de los Zetas, ingresaron al pueblo buscando venganza, secuestrando y asesinando a por lo menos 300 habitantes.

Ante un Estado ausente e incapaz de proteger a la población, en una fallida guerra contra el narcotráfico iniciada por el entonces presidente Felipe Calderón, el crimen organizado se apoderó de Allende, con el apoyo de la policía municipal, para destruir casas, quemar vehículos y asesinar a mujeres, hombres y niños con total impunidad.

A 10 años de esta masacre, todavía yacen en ruinas casas, ranchos y comercios que fueron destruidos por la furia del narco, y el recuerdo de familias enteras que desaparecieron. Todo inició por un operativo que implementó la DEA luego de una detención importante en Texas, de un camión con 800 mil dólares en efectivo, escondidos en un tanque de gasolina. El conductor dijo trabajar para un tipo llamado “El Diablo”.

El agente Richard Martínez de la DEA, descubrió que se trataba de José Vazquez, originario de Dallas y que trabajaba para el cártel de los Zetas, y se dedicaba a trasladar drogas, armamento y dinero. Vazquez escapó hacia Allende para buscar protección en el cártel, y la DEA capturó a su madre y esposa para presionarlo a entregarse y darles información, que ayudara a la captura de las cabezas del cártel.

Fue entonces que José Vázquez alias “El Diablo” negoció con la DEA la liberación de su madre y esposa, a cambio de información y entrar al programa de testigos protegidos. El objetivo de la DEA fue la captura de los dos jefes del cártel, Miguel Ángel Treviño conocido como Z-40, y Omar, su hermano, el Z-42.

El Z40 y Z42 encargaban a su lugarteniente Mario Alfonso “Poncho” Cuéllar, les diera celulares nuevos cada mes, y Cuéllar le asignó la tarea de comprar teléfonos nuevos a su mano derecha, Héctor Moreno, quién iba a realizar la entrega mensual a un rancho a las afueras de Allende.  “El Diablo” convenció a Héctor de proporcionarle los números PIN de los teléfonos BlackBerry, a cambio de la liberación de su hermano, que era el chofer detenido en Dallas con los 800 mil dólares en efectivo.

José Vázquez “El Diablo” pidió a su abogado en Dallas representar a Gilberto, hermano de Héctor Moreno, y negoció con la DEA darle la información de los celulares, entregarse e ingresar al programa de testigos. Llegado el momento, hicieron entrega de los números PIN a la DEA, y altos mandos decidieron compartir la información a altos funcionarios de la Policía Federal de México, quienes a su vez, filtraron la información a los Zetas.

Fue así que los hermanos Treviño planearon la venganza contra los delatores, sus familias y todos los que tuvieran vínculo con ellos. En la lista estaba el “Poncho” Cuellar, “El Diablo” y sospecharon de José Luis «La Güiche»Garza, un miembro del cartel de rango relativamente bajo, pero miembro de una importante familia en Allende, dedicada a la ganadería y minería de carbón.

El viernes 18 de marzo, comenzó la invasión en Allende y los primeros ataques fueron contra los ranchos de la familia Garza. Los sicarios secuestraron a todos a su paso y usaron un rancho para asesinar y quemar los cuerpos. A la mañana siguiente, los Zetas usaron maquinaria para destruir propiedades en el pueblo, e incitar al saqueo de ranchos, oficinas de gobierno y casas en zonas residenciales.

Para el domingo 20 de marzo, el pueblo amaneció en llamas sin que una sola autoridad se presentara a ayudar. La policía era controlada por el crimen organizado y las autoridades federales ni sus luces. Todo aquel que circulara en el pueblo, era raptado y llevado al rancho para ser asesinado.

La cifra oficial de muertos fue de 28, pero organizaciones sociales documentaron más de 300 personas desaparecidas. De la familia Garza solo hubo dos sobrevivientes, una niña de 5 años y un niño de 3, que fueron abandonados en una casa hogar de Piedras Negras, y ahora viven con sus parientes en Estados Unidos.  A la fecha, las investigaciones oficiales no ha presentado resultados de ADN concluyentes, ni la cantidad real de los muertos y desaparecidos.

Miguel Ángel Treviño, el Z-40, fue detenido en 2013 y espera su extradición a los Estados Unidos; Omar Treviño, el Z-42, fue aprehendido en 2015 y condenado a 18 años de prisión, y a pesar que el dominio de los Zetas en Coahuila ha disminuido, los pobladores de Allende, viven con miedo y las cicatrices emocionales de la violencia vinculada al crimen organizado, y temen que los cárteles puedan repetir la masacre.

Los Malditos

Modus Operandi: Así fue el asesinato del «Gallo de Oro»

Valentín Elizalde «El Gallo de Oro» nació en Jitonhueca, Sonora en 1979; comenzó su carrera musical cuando se mudó a Guasave, Sonora. A pesar de que se dedicó gran parte de su tiempo a cantar, Elizalde no desperdició el tiempo y estudió la carrera de leyes en la Universidad de Sonora, titulándose como abogado. Su […]

Misterios

Modus Operandi: Los asaltos en «combis» de Edomex no cesan

¿Recuerdas el asalto en una combi en el que los pasajeros se defendieron y golpearon al ladrón? Pues esto no les funcionó a los delincuentes para que ya no realizaran estos asaltos. El primero de estos asaltos recientes fue el pasado 26 de junio en la carretera México-Texcoco del Estado de México, ahí el ratero […]

Noticias

Nueva Modalidad de robo al interior de “Mi Macro”

Hasta nuestra redacción diversos usuarios han reportado un nuevo modus operandi de robo en diversas estaciones de “Mi Macro”, también conocido como “Macrobús”. Aparentemente, se trata de un grupo de cuatro personas que montan una especie de “riña” para distraer a las personas mientras les son robados artículos de valor como celulares, carteras, entre otros. […]

Indicios

Modus Operandi: mutilando es como están torturando a secuestrados

Cada día los actos delictivos son más violentos, los homicidios más fríos, cuando no les prenden fuego, les vierten ácido, sino a machetazos o los balean completamente, pero dentro estos hechos también hay mutilaciones. Golpes, amenazas constantes de muerte, insultos, abuso sexual, mutilaciones de partes de su cuerpo es un poco de lo mucho que […]

Indicios

Modus Operandi: abuso sexual a menores

El 26 de julio del 2020, Alonso de 46 años de edad, jefe de recursos humanos de la dirección de seguridad ciudadana de Puerto Vallarta fue sorprendido abusando sexualmente de una menor de 10 años en su automóvil. De acuerdo con lo informado por las autoridades fue mediante un recorrido de vigilancia que elementos localizaron […]

Indicios

Modus Operandi: Baja la percepción de violencia en Jalisco y aumentan los acribillados

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, la percepción de inseguridad en Jalisco bajó, sin embargo, en las calles siguen apareciendo personas muertas, amaneciendo con noticias sobre balazos y riñas que terminan con la vida de alguien; como en la que estuvo involucrado el hijo del diputado local de Morena Arturo […]

Los Malditos

Modus Operandi: ¿Fue accidente la muerte de Jenni Rivera?

Janney Dolores Rivera Saavedra, conocida en el mundo artístico como “Jenni Rivera”, nació en Los Ángeles, California en 1969 y se crió en Long Beach, fue una cantante, compositora y empresaria mexicano-estadounidense. Bautizada por su público como ‘La Diva de la Banda’. Antes de comenzar su carrera artística y llegar a ser una de las […]

Indicios

Modus Operandi: ¿Qué tan peligroso es resistirse a un robo?

La Zona Metropolitana de Guadalajara presenta una constante en los asaltos hacia los automovilistas, sobre todo durante la noche, eso fue lo que sucedió en dos puntos distintos de la metrópoli el 27 de agosto. El primer caso fue en el municipio de Tonalá, donde tras un recorrido de vigilancia elementos de la comisaría preventiva […]

Noticias

Robo sin violencia en supermercados, entérate del modus operandi

Últimamente se han reportado cada vez más robos al interior de diversos supermercados en la Ciudad de México. Este es el modus operandi de los ladrones, toma tus precauciones: La estrategia que utilizan los sujetos fue apodada como «montachoques de carritos de supermercado» y, como el nombre indica, los ladrones aprovechan la desconcentración de los […]