Teatro Degollado: Uno de los recintos más hermosos de México

El máximo recinto del arte escénico que habla del esplendor cultural obtenido a través de los siglos, se manifiesta mediante el antiguo Teatro Alarcón, hoy conocido como Teatro Degollado ubicado en el Centro Histórico de Guadalajara.
Es uno de los más grandes monumento y tesoros arquitectónicos neoclásico que data del siglo XIX, el mismo es escenario habitual de recitales, conciertos, espectáculos de danza clásica y contemporánea. Asimismo es la sede de la orquesta filarmónica de Jalisco.
A mediados del siglo XIX se comenzó a gestar la idea de edificar un teatro digno para los habitantes de la ciudad, y por ende el inicio de la construcción de este inmueble comenzó el 5 de Marzo de 1855 bajo el gobierno de José Santos Degollado y fue el inicio de lo que sería el teatro más tradicional de la ciudad.
La edificación y el diseño de este recinto fue encomendado al arquitecto tapatío Jacobo Gálvez y su construcción fue basado en un estilo neoclásico recargado siguiendo la influencia del teatro italiano.
Su pórtico está conformado por 16 columnas arquitrabadas de orden corintio, su fachada se reviste de cantera y se montó un relieve en mármol con la imagen de Apolo y las 9 musas; obra del artista nacido en Pueblo Nuevo Guanajuato y tapatío por adopción Benito Castañeda y bajo este pórtico mármol se puede leer la frase: «Que nunca llegue el rumor de la discordia».
El famoso teatro tapatío es uno de los tres más hermosos de México, visto de noche luce espectacular puesto que su iluminación hace que su acabado y diseño luzca espectacular ante la oscuridad y la luz de la luna.
https://www.facebook.com/NoticieroGuardiaNocturna/videos/392480051614841/?__xts__%5B0%5D=68.ARB173gU_Zvr0pMWb9G_2EFnF9mmyJCD4gqEELcJz_3KMVyQKaKPEE5wR7lJ-AnMyJDgckDQg-VBnCbK6NaDmlGs4TxLd3up6DpysEUe09_yDHd_LocQFtb9OJeK-pPz59y9xBVU2IsCRActR-cToPtZGdNsdRmhMVtMPVXZEe-0dKJdHIRuF8SoGz6g5Qi7PfTaXMH385kr_vUmnV58tiP4jN9m8RrNKNnoOmuZwkSCiKHmu_oFXwQ6laJ5JWkr6fMEaB11iT-2eKQy3z4dly3RRPXrIUvD33ysPQh1nJt9ZQNEfuEZE-c17B9nZhD7vSBi1Kdzkv3heyqNiOgOha2g0b7rVdtfEQCI-Q&__tn__=-R
Fernando Velez