Ataque en centro de rehabilitación en Culiacán deja nueve muertos

El ataque armado en el centro de rehabilitación Shaddai A.C., en Culiacán, Sinaloa, que dejó al menos nueve personas muertas, fue perpetrado por una célula criminal vinculada a Los Chapitos, según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En conferencia de prensa, el funcionario detalló que el ataque iba dirigido a integrantes de Los Mayos, grupo rival ligado a Ismael “El Mayo” Zambada.
«Esa es la información que tenemos ahorita, hay vehículos que ya tenemos información de qué vehículos participaron y estamos trabajando con las autoridades locales también para dar con esta detención», compartió Harfuch.
El atentado ocurrió la madrugada del 7 de abril en la colonia Colinas de San Miguel, cuando sujetos armados ingresaron por la fuerza al centro y dispararon contra quienes se encontraban en el lugar. Autoridades federales y estatales desplegaron un fuerte operativo en la zona, mientras que se recopila información sobre los vehículos utilizados por los agresores para avanzar en la investigación y proceder con las detenciones.
«(Los responsables) ingresan a un inmueble, los homicidios no fueron en vía pública, llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación, de adicciones, de nombre Shaddai, hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad», informó.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/04/fiscalia-de-cdmx-investiga-a-organizadores-del-axe-ceremonia-tras-fatal-accidente/
Este hecho violento refleja la pugna entre las facciones del Cártel de Sinaloa, lideradas por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán (Los Chapitos) y por Zambada García (Los Mayos). No es el primer ataque registrado en centros de rehabilitación como resultado de este conflicto interno. De hecho, el primero ocurrió el 4 de octubre de 2023 en la colonia Lázaro Cárdenas. Hasta la fecha, se han reportado al menos siete ataques similares en Culiacán y Mazatlán.
El centro Shaddai A.C. opera con los permisos correspondientes y pertenece a Guillermo Rodríguez Gaxiola. Sin embargo, la violencia no distingue entre centros legales o clandestinos. En Sinaloa existen 256 centros de rehabilitación, pero solo 102 cuentan con autorización oficial. El resto operan de forma irregular y han sido utilizados en ocasiones como sitios de retención y explotación, como ocurrió en Angostura en 2023, donde la Marina liberó a jornaleros agrícolas privados de su libertad.
Este nuevo ataque ocurre poco después de otro episodio violento registrado en marzo, cuando al menos 60 personas fueron secuestradas en diversas colonias de Culiacán por grupos armados.
Pablo Garabito