México registró 716 enfrentamientos armados en 2020

Según los datos presentados por la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), en 2020 se registraron 716 enfrentamientos en México entre fuerzas de seguridad y civiles armados.
Con base a las cifras presentadas, en dichos enfrentamientos murieron 280 personas armadas, 93 resultaron lesionados y 352 fueron detenidos.
La ONEA informó que el estado de Tamaulipas ocupa el primer lugar con 272 enfrentamientos. En segundo lugar se encuentra Veracruz con 112, le siguen Michoacán con 82, Guerrero con 61 y Chihuahua con 40.
El organismo puntualizó que los combates armados entre civiles y fuerzas de seguridad son un reflejo de la escalada de violencia e inseguridad que se vive en México.
Además, indicó que los datos muestran que en 275 casos se documentó el requerimiento de uso de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad.
En contraste, hubo registro de entidades en las que no se presentó ningún caso Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Morelos, Nayarit, Sonora y Tabasco.
⚡️ Durante 2020 hubo 716 enfrentamientos entre personas armadas y elementos de seguridad, es decir, dos en promedio cada día, de acuerdo con cifras del @INEGI_INFORMA. #Tamaulipas es la entidad con mayor número de casos, tuvo 272 enfrentamientos.
👉 https://t.co/yTJUsMuHmh pic.twitter.com/zwQ59tZlwN
— ONEA México (@oneamexico) November 25, 2021
JJ
Te puede interesar: Reforzarán seguridad en estados limitantes con Zacatecas