Militares y fuerzas federales llegan a Guerrero tras emboscada a policías comunitarios

A casi dos semanas del ataque armado que dejó 13 policías comunitarios muertos en la región de la Costa Chica, en Ayutla de los Libres, Guerrero, fuerzas federales y estatales pusieron en marcha el operativo “Costa Chica Segura”, con el despliegue de más de 600 elementos en distintos municipios de la zona.
La estrategia de seguridad arrancó desde las instalaciones del 48 Batallón de Infantería en el municipio de Cruz Grande, con la participación de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal.
Fotografía: José Luis de la Cruz
Los efectivos realizarán patrullajes, instalarán puestos de control y desarrollarán acciones preventivas. El despliegue incluye drones, vehículos blindados y unidades caninas, como parte de una ofensiva coordinada para frenar la creciente ola de violencia que golpea a la región.
La noche del sábado 16 de agosto, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron emboscados mientras iniciaban un recorrido de vigilancia. El ataque, ejecutado por hombres armados con rifles de alto poder, dejó un saldo de 13 muertos y varios heridos. Las víctimas, en su mayoría campesinos y obreros, viajaban en camionetas con insignias de la UPOEG y sólo portaban escopetas y rifles calibre .22.
De los fallecidos, 10 eran originarios de la comunidad de El Cortijo, según reportó la organización comunitaria.
Ante la falta de resultados inmediatos por parte de las autoridades, una semana después del ataque, más de 400 miembros de la UPOEG de al menos 85 comunidades incursionaron en tres localidades de Tecoanapa y Ayutla, donde detuvieron a dos hombres y una mujer señalados como presuntos responsables. La organización también anunció la creación de más grupos de policía comunitaria para proteger su territorio de la supuesta incursión de una organización criminal.
Te podría interesar: https://guardianocturna.mx/2025/08/macabro-descubrimiento-en-la-colonia-lomas-del-cuatro-tlaquepaque/
Disputa criminal en la región
De acuerdo con fuentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC), la Costa Chica enfrenta una creciente disputa territorial entre los grupos criminales Los Ardillos y Los Rusos, particularmente en el corredor que abarca los municipios de Tecoanapa, Ayutla de los Libres y Acatepec.
Durante el arranque del operativo, el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, subrayó que el despliegue es parte de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero.
“El propósito es generar estabilidad, legalidad y que todos se sometan al imperio de la ley. Es importante que quienes son autoridad estén del lado de la ley”, declaró el funcionario.
EC